EL PAPEL DEL PERIODISMO EN LA «ROPA LIMPIA»

25/septiembre/2014 | Noticias

Esta mañana ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz el encuentro de periodistas «Periodismo comprometido: más allá de las tragedias, la lucha por la dignidad. Conversaciones sobre la Campaña Ropa Limpia internacional» donde más de una decena de profesionales de la comunicación en Euskadi se han acercado para concocer de primera mano la situación de las personas trabajadoras del sector textil en Asia, y se ha debatido sobre el papel del periodismo a la hora de abordar esta violación de los derechos laborales que sufren muchas personas en países como Bangladesh, Camboya o China.

Para tal objetivo se ha contado con la presencia de la coordinadora estatal de Campaña Ropa Limpia, Eva Kreisler, que se ha centrado en la labor que está realizando esta red mundial en estos momentos, con tres líneas de acción: la seguridad de las fábricas, el pago de las indemnizaciones de las últimas tragedias en el sector textil en Asia y, por último, la consolidación de salarios dignos en estos productores textiles. Sobre el papel de los medios de comunicación ha trasladado esta reflexión,»Casi 10 años antes de la tragedia de Rana Plaza hubo otro accidente en Bangladesh donde murieron 60 personas, y entonces, no tuvo mucha repercusión. Rana Plaza ha supuesto un boom mediático, y por primera vez en algunos medios de comunicación han aparecido las marcas implicadas«

Una de las personas que conoce cómo es la situación de las personas trabajadoras en estos países es Zigor Aldama, corresponsal en Asia, con presencia en varios medios de comunicación estatales. Para este periodista, uno de los mayores problemas de la falta de información de estos temas es la imposibilidad de contar de primera mano lo que allí ocurre. «En los grandes MM.CC. tienen cabida estos temas, aunque es cierto que a veces tiene que ocurrir una tragedia para aparecer. El hecho de no tener un periodista sobre el terreno, dificulta que se hable de este tema». Después de haber visitado varias fábricas textiles, a Zigor Aldama lo que más le alarmó fue las condiciones de seguridad que presenció «En las pequeñas fábricas es donde peor condiciones de trabajo pude ver. Lo que más me sorprendió es la falta de seguridad en las fábricas de Bangladesh«

En su interlocución Zigor Aldama alertó de que exportadores bangladesíes le habían afirmado que las grandes marcas se estaban llevando su producción a otros países por la mejora de la situación laboral que se está viviendo en este país asiático desde el Rana Plaza. «Algunos exportadores de Bangladesh se están quejando de la bajada de producción, algunos se quejaban del 2% de perdidas». Estos datos se contradicen los oficiales de Bangladesh Trade Forecast Report que en uno de sus últimos informes (ver AQUÍ) habló de un incremento del 13% en las exportaciones textiles en los 5 primeros meses del 2014″

Para acabar esta jornada ha habido un ambiente de debate muy enriquecedor sobre el papel de las y los periodistas en la labor de comunicación de estos temas sociales.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This