El pasado jueves 12 de julio tuvo lugar en Bilbao la presentación formal de la «Red Euskadi Campaña de Ropa Limpia»

30/julio/2007 | Noticias

 

El pasado febrero del 2007, asumidos por parte de las diferentes organizaciones de consumidores, mujeres, sindicatos y ONGD, los principios de la Campaña Ropa Limpia se conformó la llamada “Red Euskadi Campaña Ropa Limpia”, con el fin de aunar, y no duplicar, esfuerzos en el objetivo común de mejorar las condiciones de trabajo y apoyar el empoderamiento de las y los trabajadores en la industria global del textil.

 

 

Siguiendo los pasos de diversos países europeos en los que sindicatos, ONGD y entidades de diferente naturaleza ya se han unido para constituir plataformas de la Campaña Ropa Limpia (“Clean Clothes Campaign”), estas organizaciones se han sumado en Euskadi sembrando un precedente a nivel del Estado español y con la idea estratégica de reforzar a través de actuaciones y posicionamientos conjuntos el impacto y los resultados de los mismos.

 

 

En este sentido, y con el fin de dar a conocer formal y públicamente la constitución, objetivos, así como los integrantes de la “Red Euskadi CRL”, tuvo lugar una rueda de prensa en el Centro Cívico de la Bolsa en Bilbao. Así mismo, se aprovechó para presentar la próximas iniciativas de la Red Euskadi CRL, entra las que se encuentra el apoyo a través de múltiples actividades a la Campaña Internacional Juega Limpio 2008.

 

 Integrantes actuales de la Red : Setem Hego Haizea; EKA/OCUV: Organización de Consumidores y Usuarios de País Vasco/ Euskal Herriko Kontsumitzileen Antolaketa; Federación de consumidores de Euskadi – EKE- .; Afiliada ascofa; Kidenda (caritas-misioak-alboan);  Asociación de amas de casa Dulantzi; Bakeaz; Federación de asociaciones de mujeres, viudas y jubiladas, de Euskadi, desde la igualdad de genero «Aireratu»; CC.OO.; Paz y Solidaridad; ELA ; UGT ;Caritas- Ekorropa; Mercadeco; Intermón Oxfam y Medicus Mundi.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This