Este Black Friday queremos hacer que AMAZON pague

23/noviembre/2021 | Noticias, Salarios dignos

Trabajadoras manifestándose contra Amazon

Amazon es la multinacional más poderosa del mundo. Su fundador y CEO, Jeff Bezos, es el hombre más rico del planeta. La riqueza de Amazon ha aumentado tanto durante la pandemia que podría permitirse pagar a cada uno de sus 1,3 millones de empleados una bonificación de 690.000 dólares y seguir siendo tan rico como a principios de 2020. La multinacional es propietaria de más de 100 marcas de ropa y en 2020 ganó la escandalosa cifra de 21.300 millones de dólares.

#AmazonBlackFriday

En el Black Friday del año pasado, se estima que el valor de las compras online efectuadas ascendió a los 9.000 millones de dólares. Las compras en Amazon representaron el 24% de esta cantidad.

El poder y la riqueza de Amazon dependen totalmente del trabajo de cientos de miles de personas trabajadoras en todo el mundo. Son ellas, no Bezos, las que hacen que Amazon pueda seguir generando beneficios millonarios, y a cambio se enfrentan a abusos y explotación sistemáticos.

Este año coincidiendo con el Black Friday y Ciber monday nos unimos a la coalición #MakeAmazonPay que lanzará una huelga mundial de trabajadores de Amazon para #hacerQueAmazonPague y te invitamos a participar, alzando tu voz en redes sociales para exigir a Amazon que respete los derechos laborales y pague lo que debe a sus trabajadoras.

Amazon y las trabajadoras de Hulu Garment (Camboya)

trabajadoras de Hulu Garment, en Camboya, siguen esperando que Amazon les pague el dinero que les debeHulu Garment, proveedor de Amazon en Camboya, estafó a toda su plantilla para que dejaran sus trabajos sin recibir ninguna indemnización: 1020 personas llevan esperando desde abril de 2020 que se les paguen las indemnizaciones que legalmente les corresponden, que ascienden a 3,6 millones de dólares.

La dirección de la fábrica presentó a los trabajadores un documento y les hizo «firmar» con la huella del pulgar para recibir su último salario. Bajo la última nómina de los trabajadores se escondía una frase que decía que renunciaban. Cientos de trabajadores protestaron cuando se hizo evidente que la dirección les había estafado para que dimitieran y así evitar pagar las indemnizaciones.

Desde SETEM – CAMPAÑA ROPA LIMPIA en solidaridad con los y las trabajadoras de Amazon de todo el mundo pedimos a Amazon que respete los derechos laborales y pague lo que debe a sus trabajadoras!.

Firma la acción aquí 

 

#MakeAmazonPay #HacerQueAmazonPague #PayYourWorkers

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This