Próximo objetivo: llegar a las 100.000 firmas.
#GoodClotheFairPay es una campaña que exige una legislación sobre salario digno en todo el sector de la confección, el textil y el calzado. Necesitamos un millón de firmas de ciudadanos de la UE para impulsar una legislación que exija a las empresas la diligencia debida en materia de salario digno en sus cadenas de suministro.
Ayúdanos a difundir. Descarga aquí los carteles con el QR para firmar y cuélgalos en tu trabajo, en tu oficina, en el instituto, en la tienda del barrio…
Necesitamos 1 millón de firmas para #GoodClothesFairPay
Durante demasiado tiempo, las marcas de moda han prometido hacer lo correcto. No lo han hecho.
No podemos esperar a que las marcas adopten medidas voluntarias. La industria debe ser regulada y responsabilizada.
Las personas que confeccionan nuestra ropa -en su mayoría mujeres- ganan menos de lo necesario para vivir.
Estas personas siguen atrapadas en la pobreza mientras las grandes empresas de la moda siguen beneficiándose de su duro trabajo. Es un sistema profundamente injusto y explotador, y debemos exigir algo mejor. La pandemia de los Covid-19 ha agravado la inseguridad salarial de las personas que confeccionan nuestra ropa, dejando a los trabajadores sin ninguna red de seguridad social, luchando por pagar la comida, la atención sanitaria y la vivienda.
Por eso, la campaña Good Clothes Fair Pay, una iniciativa ciudadana europea en favor de salarios dignos en la cadena de suministro de la moda, exige una legislación que ayude a conseguir salarios justos para los trabajadores del sector textil y de la confección de todo el mundo.
Iniciativa Ciudadana Europea (ICE)
Good Clothes Fair Pay es una Iniciativa Ciudadana Europea para pedir a la Comisión Europea que introduzca legislación que exija que las marcas y los minoristas del sector de la confección lleven a cabo una diligencia debida específica en su cadena de suministro para garantizar que los trabajadores reciben salarios dignos.
La ICE -Iniciativa Ciudadana Europea- es un instrumento único que permite a los ciudadanos pedir directamente a la Comisión Europea que proponga legislación en un ámbito de competencia de la UE. La campaña debe recoger al menos un millón de firmas de ciudadanos de la UE.
El ámbito de aplicación abarca las marcas y los minoristas que deseen comerciar en la UE, independientemente de que tengan su sede en la UE o en otro lugar. Pide a las marcas y a los minoristas que establezcan, apliquen, supervisen y hagan público un plan con plazos y objetivos concretos para reducir la diferencia entre los salarios reales y los salarios dignos.
Hace especial hincapié en exigir a las marcas que identifiquen los grupos de riesgo especialmente afectados por los bajos salarios, como las mujeres y los trabajadores inmigrantes. Nuestra propuesta incluye medidas como la fijación de precios, el cálculo de costes y las prácticas generales de compra de las empresas, garantizando que los trabajadores no tengan que recurrir a horas extraordinarias excesivas para cubrir sus necesidades básicas.
Esta legislación sería la primera sobre salario digno a escala de la UE para los trabajadores de la confección de todo el mundo.