Exigimos la inmediata puesta en libertad de la activista Myo Myo Aye en Myanmar

17/abril/2021 | Noticias

Sindicalista arrestada en Myanmar

Desde la red global Campaña Ropa Limpia hacemos un llamamiento para exigir la inmediata liberación de la activista Myo Myo Aye, arrestada en Yangoon el 15 de abril de 2021.

Myo Myo Aye, líder de la organización Solidaridad de Sindicatos en Myanmar (STUM por sus siglas en inglés), fue sacada a la fuerza de su oficina por el ejército. Cuatro coches llegaron a su oficina, confiscaron los teléfonos del personal y la llevaron a una comisaría de policía para interrogarla, donde la detuvieron durante toda la noche. Se dice que pronto será trasladada a la prisión de Insein en Rangún.

Desde el golpe de estado del ejército el 1 de febrero y la cada vez más violenta represión de la junta militar, los registros y las redadas contra líderes democráticos y activistas de Derechos Humanos se han ido intensificando. El jueves pasado se produjeron numerosas detenciones. Las personas que lideran los sindicatos están huyendo o escondiéndose para protegerse y proteger a sus familias.

En los últimos años, Myo Myo Aye ha trabajado sin descanso para defender los derechos de las trabajadoras y trabajadores de Myanmar, la libertad de asociación y la libertad de expresión. Su arresto representa un duro ataque contra las personas que defienden los derechos humanos y contra el movimiento democrático en Myanmar.

La red internacional Campaña Ropa Limpia reclama la inmediata puesta en libertad de Myo Myo, así como la liberación de todas las personas arrestadas ilegalmente.
Condenamos el golpe militar y pedimos el restablecimiento de la democracia y el estado de derecho en Myanmar.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This