Foro Salario Digno Ya: de las palabras a la acción

07/octubre/2015 | Noticias, Salarios dignos

Organizado por la Campaña Ropa Limpia, el Foro Salario Digno Ya, que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de octubre en Bruselas, insta a los responsables políticos y a las marcas a que pasen de las palabras a la acción. Docenas de representantes de personas trabajadoras de todo el mundo (Bangladesh, Camboya, Indonesia, India, Sri Lanka, Haití, Turquía, Georgia, Croacia, El Salvador) estarán presentes en el evento para compartir sus historias y experiencias, junto con representantes de marcas (Inditex, Primark, C&A, New Look, Pentland, N’Brown, Tchibo, Pentland), responsables políticos europeos, expertos y miembros de organizaciones de derechos de las personas trabajadoras, y se reunirán para discutir sobre cómo hacer realidad el salario digno para todas las personas que trabajan en el sector textil.¿POR QUÉ?El derecho a un salario digno está recogido en el artículo nº 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en las cadenas de suministro de la industria textil este derecho fundamental no se respeta. Un salario de este sector suele suponer entre un 20% y un 50% de un salario digno. Por eso, las personas trabajadoras (que a menudo son mujeres de entre 20 y 30 años de edad) se ven obligadas a hacer horas extra para aumentar sus escasos ingresos, y además, no tienen opción de negarse a trabajar en condiciones poco seguras. Una trabajadora del sector textil de Bangladesh, por ejemplo, tendría que trabajar más de 22 horas diarias 6 días a la semana para ganar un salario digno.La Campaña Ropa Limpia siempre ha apoyado la lucha de las personas trabajadoras del textil para responsabilizar a las marcas por la situación en la que se encuentran quienes confeccionan su ropa. Y no lo hemos hecho sin ayuda. Casi 120.000 personas europeas han firmado la Solicitud de Un Salario Digno Ya, instando a las marcas y a los gobiernos a que dejen de demorarse y empiecen a pagar. Aunque se están consiguiendo algunos progresos, el cambio no se está consiguiendo suficientemente rápido.Algunos momentos del Foro Salario Digno Ya que atraerán un mayor interés público, serán la entrega de la petición de Salario Digno Ya con las miles de firmas que la respaldan, la proyección del aclamado documental The True Cost y la Fiesta Por Un Salario Digno Ya.Si aún no lo has hecho, tú también puedes apoyar la campaña Salarios Dignos aportando tu firma aquí.

También te puede insteresar

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

A punto de cumplirse un año del inicio de la lucha sindical de los trabajadores y trabajadoras de DESA, la Corte Suprema de Turquía resuelto que los 18 despidos denunciados son improcedentes. A pesar de esta victoria judicial, las trabajadoras siguen buscando justicia y reclaman a la empresa DESA (proveedora de PRADA, Mulberry y Marks&Spencer entre otras) que readmita inmediatamente a las trabajadoras y que se inicien negociaciones con el sindicato Deri Is.

Pin It on Pinterest

Share This