¡GANAMOS!, Adidas paga lo que debe en Indonesia

07/mayo/2013 | Noticias

Activistas internacionales y trabajadores y trabajadoras han obligado al gigante de ropa deportiva Adidas a un acuerdo con los y las trabajadores que han estado luchando por el dinero que se les adeuda desde abril de 2011, cuando la fábrica se cerró y se declaró en quiebra.Mientras que el contenido del acuerdo son confidenciales, los y las ex trabajadoras recibirán una suma sustancial de Adidas. El acuerdo supone un logro increíble y el fin a un litigio internacional tras la negativa previa de Adidas a aceptar la responsabilidad y pagar 1.8 millones de dólares en indemnizaciones.Estamos orgullosos de ser parte de este acuerdo», dijo Aslam Hidayat, ex trabajador de la fábrica PT Kizone y Coordinador del Comité PT Kizone de trabajadores y trabajadoras, “pero sobre todo, estamos aliviados de que nuestras familias van a recibir los fondos que necesitan desesperadamente «.La campaña, dirigida por los y las trabajadoras de PT Kizone y activistas de derechos laborales en todo el mundo, incluyendo la Campaña Ropa Limpia en Europa, y otras organizaciones como People and Planet, SumOfUs.org y War on Want, contó con acciones de presión públicas repetidas a lo largo de 2012, pidiendo a Adidas que pagase a las y los trabajadores lo que debía respetando sus derechos laborales y humanos. En abril de 2012, en el primer aniversario de la lucha para el pago de la indemnización, activistas de derechos laborales entregaron una petición con más de 50.000 nombres de todo el mundo. Entre las acciones públicas se utilizaron las redes sociales, como la campaña que durante una semana inundó el facebook de Adidas exigiendo que la marca pagara lo que debía. En campus universitarios en el Reino Unido y EE.UU se llevaron a cabo protestas y en doce universidades estadounidenses cortaron los lazos con Adidas como medida de presión.Mirjam van Heugten de la Campaña Ropa Limpia internacional comenta: «El éxito de esta campaña muestra el poder de la solidaridad de las y los trabajadores e indica que la presión internacional de las personas consumidoras sí sirve. Este caso sienta un precedente, y es la primera vez que Adidas ha pagado indemnizaciones a las personas trabajadoras. Hay un enorme poder, cuando los sindicatos, los y las trabajadoras y las personas consumidoras se unen. Es hora que las marcas globales se responsabilicen y respeten los derechos humanos de los y las trabajadoras a lo largo de la totalidad de su cadena de suministro. Al celebrar esta victoria junto a los y las trabajadoras de PT Kizone y activistas de todo el mundo, esperamos que no haya la necesidad de realizar más campañas como ésta».

De parte de Campaña Ropa Limpia y de los y las trabajadores de PT Kizone, gracias a todas las personas que participasteis en la acción de facebook contra Adidas y que enviasteis firmas a Adidas.

¡Esta es una victoria de todas y todas!

También te puede insteresar

Recogida de firmas en favor del uso de camisetas limpias en la próxima Volta a Peu de Valencia

Recogida de firmas en favor del uso de camisetas limpias en la próxima Volta a Peu de Valencia

La iniciativa de la Red Local de la Campaña Ropa Limpia (CRL) en la Comunitat Valenciana de recoger firmas pidiendo a la organización de la Volta a Peu de Valencia que el próximo año se entreguen camisetas de comercio justo a las personas participantes en la misma tuvo una gran acogida el pasado domingo 16 de mayo.

¿Qué pesos pesados de la industria de la moda han firmado el nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y Seguridad?

¿Qué pesos pesados de la industria de la moda han firmado el nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y Seguridad?

Hoy entra en vigor el nuevo “Acuerdo Internacional para la Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección”, firmado por 80 marcas internacionales de ropa, como sucesor del “Acuerdo de Bangladesh”. Reclamamos a todas las marcas que siguen poniendo en grave riesgo las vidas de sus trabajadoras en Bangladesh y otros países que lo firmen.

Pin It on Pinterest

Share This