Hazte mecenas de la «Guía para vestir sin esclavitud»

07/marzo/2012 | Noticias

Necesitamos la máxima independencia para investigar las prácticas de empresas de moda globales con rigor y sin que nos condicionen las instituciones financiadoras. Como ciudadanía podemos construir un proyecto de denuncia y propuesta de alternativas de ropa.

La guía incluirá:

Información actualizada de las prácticas de las principales empresas de moda europeas: Inditex (Zara, Bershka, Stradivarius, Pull & Bear …), Mango, Cortefiel, H & M, C & A, Levi’s…Recogida y sistematización de alternativas de consumo de ropa en España. Tiendas de segunda mano, fabricantes y diseñadores/as locales, empresas de moda ética, mercados de intercambio…

> Aporta 10 euros. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos de la versión impresa de la Guía.

> Aporta 15 euros. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos en la edición impresa de la Guía y te enviaremos un ejemplar en papel de la Guía en finalizar el proyecto.

> Aporta 25 euros. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos a la versión impresa de la Guía. Te enviaremos un ejemplar en papel de la Guía a la finalización del proyecto. Una suscripción de 2 años en la Revista SETEM (semestral).

> Aporta 100 euros. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos a la versión impresa de la Guía. Te enviaremos un pack de 10 guías en papel y una copia del documental «El último en moda» (2008).

La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una coalición internacional de ONG, organizaciones de personas consumidoras, sindicatos y otras entidades que trabajan por la defensa de los derechos laborales en el sector textil mundial.

Pulsa aquí, hazte mecenas del proyecto.

También te puede insteresar

Apoya la campaña para la liberación de Somyot Prueksakasemsuk este Primero de Mayo

Apoya la campaña para la liberación de Somyot Prueksakasemsuk este Primero de Mayo

Somyot, defensor de los derechos humanos y periodista, lleva 3 años en la cárcel por "ofensa" al Rey de Tailandia. Necesitamos tu apoyo para exigir su inmediata puesta en libertad. Fue detenido el 30 de Abril de 2011 y en enero de 2012 condenado a 11 años de cárcel en base a la draconiana ley de "lesa majestad" * u ofensa al Rey (artículo 112 del Código Penal Tailandés). Esta acusación ha sido empleada en Tailandia para silenciar a oponentes políticos y activistas de derechos humanos.

Pin It on Pinterest

Share This