H&M, ¡los incumplimientos cuestan vidas!

05/octubre/2015 | Noticias, Seguridad y salud

El informe «Evaluación del Cumplimiento de H&M con el Plan de Acción de Seguridad para Proveedores Estratégicos en Bangladesh» publicado por la Campaña Roja Limpia junto con las organizaciones International Labour Rights Forum, Maquila Solidarity Network y Workers Rights Consortium, da cuenta del nivel de progreso de H&M a la hora de corregir las deficiencias de seguridad encontradas en sus fábricas proveedoras en Bangladesh. El análisis se ha realizado a partir de las inspecciones y los Planes de Acción Correctivos (CAP por sus siglas en inglés) que ha llevado a cabo y puesto a disposición del público el Acuerdo para la Seguridad en edificios y contra incendios.

H&M, presionado por la opinión pública, firmó este acuerdo en Mayo de 2013, un mes después del derrumbamiento del edificio Rana Plaza que se cobró 1138 vidas e hirió de gravedad a más de 2000 trabajadores y trabajadoras. El Rana Plaza albergaba 5 fábricas de ropa y se desplomó el 24 de Abril de 2013. Es la tragedia más grave ocurrida en la historia de la industria textil. El «Acuerdo para la Seguridad en edificios y contra incendios», fue diseñado y promovido por una coalición internacional de organizaciones entre ellas la Campaña Ropa Limpia y los sindicatos globales y bangladesíes, con el fin de mejorar la seguridad en las fábricas de ropa de Bangladesh. A día de hoy ha sido firmado por más de 200 empresas internacionales.

El informe (por el momento sólo disponible en inglés) muestra que H&M ha incumplido sus compromisos poniendo en grave riesgo la seguridad de las personas que cosen su ropa en Bangladesh. Los datos revelan que las fábricas a las que la propia H&M denomina «proveedores con mejor grado de cumplimiento en materia social y medioambiental» no han cumplido con los tiempos estipulados para realizar las reparaciones necesarias ni han terminado la mayoría de las renovaciones en las fábricas pese a que las fechas para completarlas vencieron hace tiempo. Las renovaciones pendientes incluyen la instalación de puertas cortafuego, el cerramiento adecuado en las cajas de escalera y la supresión de cierres o puertas correderas de las salidas de emergencia; lo que significa que en muchas fábricas los trabajadores y trabajadoras tendrían serias dificultades para salir a salvo en caso de emergencia.

En 2010, 21 personas murieron en el incendio de la fábrica Garib & Garib, proveedora principalmente de H&M y entre cuyos clientes también se encontraban El Corte Inglés, Terranova, LC Waikiki o Provera. El edificio carecía de medidas de seguridad básicas, incluido salidas de emergencia adecuadas.

H&M es el principal cliente de las fábricas de ropa de Bangladesh y sabe lo que tiene que hacer para no seguir arriesgando la vida de las personas que hacen sus prendas. Se terminaron las excusas. ¿Por qué no pone el mismo empeño en mejorar la seguridad de las fábricas de Bangladesh como el que pone en publicitar sus prendas a lo largo y ancho del mundo?

Firma ahora: H&M, ¡los incumplimientos cuestan vidas!

Más información:

Víctimas del incendio de «Garib&Garib» reclaman justicia

Victoria de las trabajadoras de Kingsland

¿»Conscious Collection»? ¡Trabajadoras inconscientes!

Las promesas de sostenibilidad de H&M no conducirán a una Salario Digno

¡Lo logramos! Acuerdo histórico

Evaluación del Cumplimiento de H&M con el Plan de Acción de Seguridad para Proveedores Estratégicos en Bangladesh (sólo disponible en inglés)

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This