Juega Limpio 2008 reclama tu opinión para seguir trabajando en pro de los derechos laborales en el sector textil

19/enero/2009 | Noticias

 

Además del asunto del COI, hay otros puntos a valorar. Dado que la campaña de los Juegos de 2008 ha finalizado, ahora es un buen momento para hacer una evaluación de lo que hemos hecho. Seguiremos trabajando en la defensa de los derechos laborales del sector textil, sin embargo, queremos aprender de los errores cometidos y de los que se puede mejorar. Así, tus opiniones son muy valiosas. Por favor, tómate unos minutos para rellenar el cuestionario que encuentras a continuación y envianoslo a info@playfair2008.org  para antes del 1 de Febrero.

 

UNA ULTIMA PETICIóN: LOS CONGRESISTAS DEL COI PIDEN CONTRIBUCCIONES

 

El COI ha pedido que el público manifieste sus ideas y sus preocupaciones para el Congreso Olímpico Virtual de 2009. Se trata de una oportunidad única para que tanto las organizaciones que impulsan Juega Limpio 2008 como los colaboradores de la iniciativa hagan llegar las reivindicaciones al COI.

 

A todos los interesados en participar no tienen más que registrarse en la siguiente dirección http://www.2009congress.olympic.org/en/Pages/default.aspx y realizar la selección de los temas. Os recomendamos que escojáis la siguiente ruta:

 

Tema 1: ‘La Estructura del Movimiento Olímpico’ y el subtema: ‘Una Buena Forma de Gobierno y ética’

 

Tema 2: ‘Los Juegos Olímpicos’ y el subtema: ‘Universalidad y países en vías de desarrollo’.

 

A continuación se os pedirá que redactéis una aportación de unas mil palabras junto con un resumen. Creemos que es mejor y más eficaz muchas aportaciones individuales, en vez de una sola realizada de manera colectiva. Podrías nombrar los informes publicados por Juega Limpio 2008 y reivindicar los puntos de la campaña. La fecha límite para realizar las contribuciones es el 28 de febrero.

 

Y EN EL FUTURO…

 

Desde la Campaña Ropa Limpia y a lo largo de este 2009 se van a enviar todas las noticias relacionadas con los progresos que se realicen en el seno del grupo de trabajo constituido el pasado julio en Hong Kong y formado por representantes de las principales marcas de ropa deportiva y activistas de la campaña JL2008. También se actualizaran todas las informaciones relacionadas con los Juegos Olímpicos de 2010 y de 2012.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This