Juega Limpio 2008 se reúne con el COE

04/abril/2008 | Noticias

 

Tras varios meses de espera, el miércoles – 2 de abril – ha tenido lugar la reunión del Comité Olímpico Español (COE) con representantes de las organizaciones sociales españolas organizadoras de la Campaña Internacional Juega Limpio 2008.

En esta reunión, los representantes del COE se han comprometido a:

  • Manifestar esta inquietud por el respeto a los derechos laborales y sociales a la Asamblea de los Comités Olímpicos Nacionales del día 6 de abril en Pekín.
  • Trasladar las preocupaciones de la Campaña Juega Limpio 2008 al Comité Ejecutivo del COE que tendrá lugar el próximo 29 de abril en Madrid.
  • Incluir en el Código ético del COE los Derechos Fundamentales enunciados por la OIT.
  • Seguir una línea trabajo con las organizaciones responsables de la Campaña Juega Limpio.

 

Las organizaciones impulsoras de Juega Limpio 2008 manifiestan su satisfacción ante esta primera toma de contacto esperando que la relación con el COE sea desde ahora lo más fluida posible. El movimiento olímpico no puede quedar al margen de las crecientes demandas sociales de justicia y respeto a los derechos humanos.

 

Agradecemos el apoyo de todas las personas y organizaciones que muestran su apoyo a esta campaña. En el futuro habrá más reuniones de las que seguiremos informando detalladamente.

 

También te puede insteresar

Bangladesh: cinco años después del colapso de la fábrica Spectrum, nuevas tragedias humanas tiñen la industria de la ropa

Bangladesh: cinco años después del colapso de la fábrica Spectrum, nuevas tragedias humanas tiñen la industria de la ropa

El pasado 11 de abril, se cumplió el quinto aniversario del colapso de la fábrica Spectrum/Shahriyar Sweater en Bangladesh, que mató a 64 trabajadores/as y dejó heridas a 80 personas, 54 de ellas en estado de gravedad. Spectrum y otras tragedias que han seguido causando víctimas mortales ponen de relieve los problemas recurrentes y estructurales de seguridad de la industria de la ropa de Bangladesh.

Jornadas Internacionales “Los derechos humanos laborales: nuevas iniciativas en su defensa” en Santiago de Compostela

Jornadas Internacionales “Los derechos humanos laborales: nuevas iniciativas en su defensa” en Santiago de Compostela

AMARANTE Setem y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) organizan las Jornadas Internacionales “Los derechos humanos laborales: nuevas iniciativas en su defensa”, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de abril en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el Campus Norte de la USC.

Pin It on Pinterest

Share This