Juega Limpio 2012: la vida y los derechos en la industria global del deporte

23/marzo/2012 | Noticias

ALBOAN y el Centro Ellacuria inician el espacio Munduko Txokoa, Formación para la Solidaridad con la actividad Juega Limpio 2012: la vida y los derechos en la industria global del deporte. Contaremos con la colaboración de SETEM Hego Haizea quienes presentarán la Campaña Juega Limpio 2012 y nos introducirán elementos claves para comprender las implicaciones que la Industria Textil, y en particular la Industria del Deporte, esconden.

Hay materiales didácticos y de campaña disponibles.

¡Os esperamos!

 

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This