La Campaña de Ropa Limpia con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

18/septiembre/2008 | Noticias

 

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se celebra el próximo 7 de octubre. Su objetivo es sensibilizar a la ciudadanía, promover ante los responsables políticos y empresariales del mundo el trabajo decente, y la erradicación de la pobreza. También quiere colocar el trabajo decente en el centro de las políticas de cooperación Internacional al desarrollo.

 

La Campaña de Ropa Limpia se adhiere a esta jornada y apoya todas las reivindicaciones que se suscriben en el manifiesto consensuado por todas las organizaciones que han decidido formar parte de esta convocatoria. Porque la vulneración de los derechos laborales es un problema que afecta a todos. La CRL tiene una larga trayectoria en la defensa por los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector textil y en esta ocasión, una vez más, se une con otras organizaciones para luchas contra las injusticias.

 

Algunos extractos del manifiesto oficial

 

«Cualquier persona debería poder llevar una vida digna y tener cubiertas sus necesidades básicas. Sin embargo, el 80% de los trabajadores/as del mundo, es decir, la mitad de la humanidad, carecen de protección social, y esta situación se ceba principalmente en las mujeres. Por tanto, es imprescindible reforzar y ampliar la cobertura de la protección social, las pensiones, las prestaciones de desempleo, la protección de la maternidad y servicios sanitarios, para todos incluyendo en estos beneficios a los trabajadores/as de la denominada economía informal.»

 

«Gobiernos, instituciones multilaterales y empresas multinacionales, son responsables del modelo neoliberal de globalización que produce pobreza e injusticia social. También lo son por falta de regulación democrática de los mercados, de las actuales crisis financiera, alimentaria y energética, cuyas peores consecuencias sufrirán los más débiles.»

 

Para ver el manifiesto entero pincha aquí consulta las «categorías de biblioteca» que aparecen a la derecha de la noticia.

También te puede insteresar

Tres meses después del incendio de Tazreen: ¡No olvidamos!

Tres meses después del incendio de Tazreen: ¡No olvidamos!

Tres meses después del incendio en Tazreen, muchas familias de los 112 personas trabajadoras muertas siguen esperando una compensación. La mayoría de los y las trabajadoras heridas por el incendio difícilmente son capaces de vivir sin la ayuda económica de otros familiares. Hasta ahora, los montos pagados por las marcas están lejos de ser una compensación completa y justa.
 

Pin It on Pinterest

Share This