La Campaña Ropa Limpia cede su intervención a una sindicalista del Sur en la Junta de Accionistas de Inditex

19/julio/2011 | Noticias

(19 de julio de 2011).- La Campaña Ropa Limpia (CRL), coordinada por SETEM, asiste a la Junta de Accionistas que Inditex celebra el 19 de julio en las instalaciones de la empresa, en Arteixo. La intervención de la CRL se centra en la demanda de garantías reales que aseguren que las personas que trabajan en las fábricas proveedoras del grupo Inditex puedan vivir dignamente de su trabajo. Como testimonio, la CRL cede su espacio a la Señora Naima Naim, sindicalista y militante de los derechos laborales de las obreras de la industria de ropa de Marruecos. Naima denuncia la realidad de las obreras de su país en la cadena de subcontratación de Inditex.

Naima Naim, activista y sindicalista marroquí especializada en género y derechos laborales, lleva 20 años luchando por los derechos de las trabajadoras en las fábricas textiles en Marruecos y es miembro del Comité Nacional de Mujeres Trabajadoras de Marruecos. La militante cuenta que “la situación general de las empleadas del textil de su país se caracteriza por la no aplicación de los derechos básicos laborales y por la falta de respeto de la dignidad de las personas”.

La Sra. Naim alerta de que esta situación es especialmente grave en la ciudad de Taza, la cual se prepara para ser Zona Franca, y donde las condiciones de trabajo ya son totalmente precarias: no existen ni contratos de trabajo, ni proteción social, ni bajas por enfermedad. Además, trabajan más de 48 horas semanales, sin derecho a cobrar el salario mínimo y con despido libre, sin derecho a indemnización. A todo ello se añade el acoso moral, en ocasiones sexual. Estas condiciones laborales afectan también a talleres que confeccionan ropa para Zara y el grupo Inditex en general.

Por todo ello, la militante marroquí expone una serie de demandas a Inditex para que adopte medidas que pongan fin a esta situación de una forma global.

Asimismo, la Campaña Ropa Limpia exige a Inditex: que haga pública la lista de proveedores con el fin de poder velar por las condiciones de trabajo en las fábricas donde deslocaliza la producción, que cambie las políticas de compra para afianzar una red de proveedores manejable y controlable. Además, que trabaje también con sindicatos y organizaciones de defensa de los derechos laborales locales para pagar salarios dignos en todas sus fábricas proveedoras. Todas estas medidas van encaminadas a poder garantizar que su ropa no se produzca vulnerando los derechos laborales de las personas que la confeccionan.

 

Para leer la intervención completa de Naima

Para leer la intervención completa de CRL

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This