La Campaña Ropa Limpia holandesa (CCC en inglés) y el Indian Committee of the Netherlands (ICN) reciben falsas acusaciones

01/noviembre/2007 | Noticias

 

En una visita de estado a la India que la Reina de Holanda ha realizado junto con un grupo de ministros y empresarios holandeses, el ministro indio de Comercio Kamal Nath, expresó su indignación acerca de que organizaciones de derechos laborales holandesas informen acerca de violaciones de los derechos laborales en la producción del algodón e industria de la confección india. El Ministro acusó a la CCC y al ICN de haber circulado información falsa en contra de la fábrica FFI.

 

La CCC y el ICN rápidamente lanzaron un comunicado de prensa en respuesta a estas acusaciones en el cual pedían al Gobierno Holandés que establezca un diálogo con sus homólogos indios que debería girar entorno al derecho de libertad de expresión de las organizaciones indias y holandesas y al derecho a la libertad de asociación.

 

Por otra parte, las dos organizaciones holandesas han vuelto a exigir a G-star, multinacional holandesa que es la mayor compradora de FFI y JKPL, que presione a las empresas indias a no violar los derechos laborales de sus trabajadores/as.

 

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This