La Campaña Ropa Limpia y SETEM Navarra-Nafarroa estrenan la «Camiseta Siempre Limpia en San Fermín»

02/julio/2009 | Noticias

(Pamplona, 2 julio 2009) Las ganas de fiesta se palpan en el ambiente pamplonés. El pañuelico está esperando a ser abrochado y la camiseta blanca, lista para mancharse. Sin embargo, un  revolucionario invento acabará con la imagen de la camiseta sucia. Se trata de la «Camiseta Siempre Limpia en San Fermín», lanzada por la Campaña Ropa Limpia y SETEM Navarra-Nafarroa. Ni las manchas de kalimotxo ni las del bocata de ajoarriero de los toros acabarán con su pulcritud. Ello es debido a que ha sido elaborada según cuatro principios:1- Made in «Comercio Justo». Esta camiseta es el resultado de un trabajo justo entre productores, personas trabajadoras y distribuidores.2- ¡Stop contaminación! Fabricada en algodón ecológico.3- Por los derechos laborales. Limpieza significa salarios decentes y condiciones de trabajo dignas.4- Siempre limpio/a. A pesar de las manchas de kalimotxo, esta camiseta siempre estará limpia por cómo ha sido fabricada.Esta camiseta pretende ser una alternativa a las tradicionales camisetas blancas que se vende en la mayoría de los comercios de Pamplona y que han sido elaboradas en condiciones de explotación. ¿Qué esconde una camiseta que cuesta 5 euros? Salarios muy por debajo del mínimo legal; medidas, por parte de propietarios y directivos, que impiden todo derecho de asociación de las personas trabajadoras y la actuación de los sindicatos; jornadas de trabajo que cuadriplican el máximo permitido de horas extras; explotación infantil; violación de los derechos humanos. Por ello, la «Camiseta Siempre Limpia en San Fermín» pretende denunciar estas situaciones y supone un claro ejemplo de respeto a los derechos laborales. ¡El explotar se va a acabar!La camiseta está ya a la venta en la sede de SETEM (c/ Erletokieta, 7) y en la Taberna Alegría (c/San Agustín, 22) a un precio de 10 euros.Además, ante el despilfarro que toda fiesta suele suponer, SETEM recuerda la necesidad de un consumo responsable también durante los Sanfermines.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia se hace eco del comunicado lanzado por el Centro de Derechos de las Mujeres y exige que se respeten los derechos de las trabajadoras y trabajadores

La Campaña Ropa Limpia se hace eco del comunicado lanzado por el Centro de Derechos de las Mujeres y exige que se respeten los derechos de las trabajadoras y trabajadores

La abogada coordinadora del Programa Mujer y Maquila del CDM, Yadira Minero, afirma que en estos tres meses las personas obreras no han denunciado las vulneraciones por miedo a las represalias

El Parlamento Europeo defiende un etiquetado de origen obligatorio para la ropa

El Parlamento Europeo defiende un etiquetado de origen obligatorio para la ropa

La Eurocámara se pronunció ayer sobre un reglamento que obligaría a las empresas fabricantes textiles a indicar el país de origen de sus productos en las etiquetas. De acuerdo con los diputados y las diputadas, una prenda se considerará originaria del país en que se realizan al menos dos de las siguientes fases de producción: hilatura, tisaje, acabado, confección. Hasta ahora, la indicación del origen en estos casos es voluntaria y su uso depende de la legislación nacional.

Apoya la campaña para la liberación de Somyot Prueksakasemsuk este Primero de Mayo

Apoya la campaña para la liberación de Somyot Prueksakasemsuk este Primero de Mayo

Somyot, defensor de los derechos humanos y periodista, lleva 3 años en la cárcel por "ofensa" al Rey de Tailandia. Necesitamos tu apoyo para exigir su inmediata puesta en libertad. Fue detenido el 30 de Abril de 2011 y en enero de 2012 condenado a 11 años de cárcel en base a la draconiana ley de "lesa majestad" * u ofensa al Rey (artículo 112 del Código Penal Tailandés). Esta acusación ha sido empleada en Tailandia para silenciar a oponentes políticos y activistas de derechos humanos.

Pin It on Pinterest

Share This