La demanda interpuesta por un fabricante de ropa indio contra la Campaña Ropa Limpia y otras organizaciones ha sido retirada

30/enero/2008 | Noticias

 

Ayer, 29 de enero, el fabricante indio de ropa Fibres and Fabrics International (FFI) y su filial JKPL han retirado la demanda presentada en contra de la Campaña Ropa Limpia, el Indian Comietee of the Netherlands, un grupo de organizaciones de trabajadores y trabajadoras locales y los proveedores de servicios web de la CRL y el ICN.

 

La retirada de la demanda es resultado de un acuerdo al que se ha llegado a través de la mediación por el ex Primer Ministro holandés Ruud Lubbers. El punto clave de esta mediación ha sido la creación de una oficina de defensa de los trabajadores y  trabajadoras que canalizará y seguirá las quejas relativas a las condiciones laborales en FFI / JKPL. En las próximas semanas, se celebrará una reunión entre el fabricante y las organizaciones locals de defensa de los derechos laborales en la que se estableceran los terminos de referencia para el funcionamiento de esta oficina.

 

Un Comité de Seguimiento servirá como caja de resonancia para la oficina de defensa de  los trabajadores y trabajadoras y velará por el cumplimento de los acuerdos firmados por las partes.  El comité incluirá al ex-primer ministro holandés Lubbers y Ashok Khosla, que ha trabajado anteriormente para el gobierno indio y las Naciones Unidas.

 

La Campaña Ropa Limpia (CCC) y el Indian Comitee of the Netherlands (ICN) han cesado ya  su campaña contra la FFI / JKPL y G-Star, agradeciendo a las personas y organizaciones que han apoyado sus acciones de presión su inestimable apoyo.

 

La CCC celebra que las trabajadoras y trabajadores de estas factorías puedan volver a militar en sus sindicatos y que el sindicato local (GATWU) y otras organizaciones indias (Cividep, NTUI, Munnade) involucradas en el caso FFI puedan expresarse libremente de nuevo.

 

En base al acuerdo entre FFI / JKPL y la CCC, la compañía holandesa de ropa G-Star ha decidido restablecer su relación con su proveedor.  Esto implica la reincorporación a su puesto de trabajo de varios miles de personas. La CCC y su red de organizaciones colaboradoras continuaran velando para evitar o denunciar nuevas violaciones de los derechos laborales tanto en FFI /JKPL como en el resto de proveedores de G-Star mientras trabaja por un modelo de producción más sostenible y libre de explotación.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This