La magia de Disney hace invisibles los derechos laborales en sus empresas proveedoras

12/noviembre/2008 | Noticias

st1:*{behavior:url(#ieooui) }
<!– /* Font Definitions */ @font-face t{font-family:Wingdings; tpanose-1:5 0 0 0 0 0 0 0 0 0; tmso-font-charset:2; tmso-generic-font-family:auto; tmso-font-pitch:variable; tmso-font-signature:0 268435456 0 0 -2147483648 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal t{mso-style-parent:»»; tmargin:0cm; tmargin-bottom:.0001pt; tmso-pagination:widow-orphan; tfont-size:12.0pt; tfont-family:»Times New Roman»; tmso-fareast-font-family:»Times New Roman»;} p.MsoPlainText, li.MsoPlainText, div.MsoPlainText t{margin:0cm; tmargin-bottom:.0001pt; tmso-pagination:widow-orphan; tfont-size:10.0pt; tfont-family:»Courier New»; tmso-fareast-font-family:»Times New Roman»;} @page Section1 t{size:612.0pt 792.0pt; tmargin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; tmso-header-margin:36.0pt; tmso-footer-margin:36.0pt; tmso-paper-source:0;} div.Section1 t{page:Section1;} /* List Definitions */ @list l0 t{mso-list-id:406391238; tmso-list-type:hybrid; tmso-list-template-ids:146329696 1029847546 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957;} @list l0:level1 t{mso-level-number-format:bullet; tmso-level-text:&#61623;; tmso-level-tab-stop:17.0pt; tmso-level-number-position:left; tmargin-left:17.0pt; ttext-indent:-8.5pt; tfont-family:Symbol;} @list l1 t{mso-list-id:829371501; tmso-list-type:hybrid; tmso-list-template-ids:961861786 1029847546 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957;} @list l1:level1 t{mso-level-number-format:bullet; tmso-level-text:&#61623;; tmso-level-tab-stop:17.0pt; tmso-level-number-position:left; tmargin-left:17.0pt; ttext-indent:-8.5pt; tfont-family:Symbol;} @list l2 t{mso-list-id:1198423343; tmso-list-type:hybrid; tmso-list-template-ids:-1829574230 1029847546 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957 201981953 201981955 201981957;} @list l2:level1 t{mso-level-number-format:bullet; tmso-level-text:&#61623;; tmso-level-tab-stop:17.0pt; tmso-level-number-position:left; tmargin-left:17.0pt; ttext-indent:-8.5pt; tfont-family:Symbol;} ol t{margin-bottom:0cm;} ul t{margin-bottom:0cm;} –>

Como a millones de hombres y mujeres, sin lugar a dudas segur que Disney te hizo soñar de niño. Como a millones de personas, tú conoces y aprecias, sin duda, al travieso ratoncito Mickey, o a Winnie, el osito goloso de gran corazón.

 

Además, el éxito de la empresa Disney, también  hace soñar:

 

·   Más de 35 mil millones de dólares de facturación en 2007

·   Miles de productos de consumo (juguetes, muebles, relojes, lápices,

   libros, vestidos, etc.)

·  Centenas de cadenas de televisión, de sitios Internet, de servicios de telefonía móvil, de discográficas, de videojuegos, de revistas, de películas, etc.

·  Cinco parques de atracciones en California, Florida, Tokio, Paris, Hong-Kong.

 

Sin embargo, detrás de la magia chispeante de Disney, SACOM, Asociación china de estudiantes y docentes contra la mala conducta de las empresas, descubrió  otro universo. Investigaron dos proveedores de Disney situados en la provincia de Guangdong, en el Sur de la China. En ambas fabricas de Tianyu Toys y Yonglida Toys, centenas de obreros chinos, en mayoría mujeres, fabrican peluches y otros juguetes para Disney con la esfinge de los personajes de la marca, en condiciones especialmente difíciles:

 

  • ¿Te imaginas trabajar más de 15 horas al día? Cuando hay mucho pedidos no tienen ni días de descanso
  •  ¿Podrías vivir con menos del salario mínimo? Algunos cobran 1 céntimo de euro por peluche cosido
  •  ¿Y si trabajar fuera un peligro constante para tu salud e integridad física? En los locales no hay ventilación y los trabajadores enferman a causa de los productos químicos que tienen que utilizar.
  • ¿Dónde se quedan los derechos sindicales y a la negociación colectiva? En las empresas que proveen a Disney no existen ante la impasibilidad de la multinacional.

 

Según Disney, el respeto de los derechos humanos de sus proveedores esta en el centro de sus preocupaciones. Así en 1996 elaboró un código de conducta destinado a sus fabricantes. A pesar de haber sido traducido a más de 50 idiomas, acompañado de miles de formaciones, etc. las inspecciones dejan en evidencia que estas disposiciones no son aplicadas.

 

 

ACTúA CON CON PUEBLOS SOLIDARIOS Y ESCRIBE AL DIRECTOR GENERAL DE DISNEY

 

No llamamos al boicot de Disney. Simplemente. Te invitamos a unirse a nuestra

movilización ciudadana, para que esta empresa asume su responsabilidad para

los impactos sociales de sus practicas de compra.

 http://www.peuples-solidaires.org/rubrique164.html

 

También te puede insteresar

Detienen en Tailandia a un defensor del movimiento sindical acusado de ofender al rey

Detienen en Tailandia a un defensor del movimiento sindical acusado de ofender al rey

Las autoridades de Tailandia han detenido al periodista y defensor de los derechos humanos, Somyot Pruksakasemsuk, bajo la acusación de lesa majestad u ofensa al rey. Somyot es conocido internacionalmente por sus esfuerzos en la defensa del movimiento sindical internacional y ha colaborado con la Campaña Ropa Limpia en numerosas campañas y resolución de casos de violación de los derechos laborales en la industria de ropa.

Las marcas tienen que tomar medidas de urgencia para minimizar el impacto del coronavirus en la salud y la vida de las personas trabajadoras del textil

Las marcas tienen que tomar medidas de urgencia para minimizar el impacto del coronavirus en la salud y la vida de las personas trabajadoras del textil

Ante esta pandemia global, exigimos a las marcas de ropa que actúen con debida diligencia en materia de derechos humanos y tomen medidas proactivas inmediatas de cara a proteger a quienes producen sus artículos.

Pin It on Pinterest

Share This