La obra de teatro XL Town en Valencia y Euskadi

09/marzo/2011 | Noticias

XL Town es una obra de teatro divertida y reveladora que descubre los hábitos de consumo compulsivo e irreflexivo de la ciudadanía de Occidente, así como las prácticas depredadoras de las grandes firmas mundiales de la moda y el deporte. Son cuatro historias que abordan el tema desde una perspectiva diferente cada una, de modo que el público descubre la realidad de una persona que trabaja en una fábrica que produce zapatillas de deporte de marca, los métodos de las empresas para formar a los y las ejecutivas que dirigen la producción deslocalizada de las empresas donde trabajan, los ataques más divertidos de las personas consumidoras y … por último, el sinsentido de una campaña publicitaria.

El mismo título de la obra es sugerente. “XL TOWN” evoca a las inmensas zonas francas donde se establecen cientos de maquilas, fábricas donde miles de personas trabajan en la manufactura textil, que son subcontratadas por las grandes firmas de moda. Tal y como indica el nombre de la obra, son como grandes ciudades hacia donde se desplazan cada día los trabajadores, la mayoría mujeres, para coser, abotonar, remachar y planchar durante interminables jornadas de trabajo la ropa que vestimos en el Norte. Todo a cambio de unos salarios miserables que contrastan con las ingentes cantidades de beneficios que se embolsan cada año marcas que incluso cotizan en la Bolsa.

Citas en Valencia y Euskadi

La obra “XL TOWN” nace de la iniciativa de la Campaña Ropa Limpia, liderada a nivel estatal por la ONGD SETEM, para llegar al público en general y denunciar las prácticas abusivas de las grandes empresas del sector textil. Las próximas citas tendrán lugar en Valencia, en la Sala Ruzafa, el próximo 11 de marzo. Una semana después, la obra recala en Donostia (Centro Cultural Egia), los días 18 y 19 de marzo.

Sube esta información a tu perfil de Facebook, para ayudarnos a que  más personas firmen la acción urgente

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This