La trabajadoras de El Salvador cobran 8 céntimos por coser camisetas de 25 dólares de Adidas, Reebok y Puma

05/julio/2011 | Noticias

La investigación realizada por Mujeres Transformando, de El Salvador, documenta cómo a las trabajadoras se les niegan sus derechos, se les paga salarios muy bajos y están atrapadas en la pobreza. En la maquila Ocean Sky se les paga sólo 8 céntimos por cada camiseta de laLiga Nacional de Fútbol Americano que cosen, lo que significa menos del 1% de la venta de las camisetas, que es de 25 dólares.

Además de las malas condiciones laborales, las trabajadores sufren maltrato y acoso laboral, siendo constantemente humilladas por los supervisores. De hecho, las casi 1.500 mujeres trabajadoras de Ocean Sky trabajan encerradas, rodeadas de alambre de púas y vigiladas por guardias armados con escopetas. Y lo que es más, seis trabajadoras fueron despedidas por alertar a sus compañeras de que el agua para beber de la fábrica está sucia y contaminada.

Montserrat Arévalo, directora de Mujeres Transformando, de El Salvador, ha estado presentando todos los resultados de la investigación y sensibilizando a las personas consumidoras por Alemania.Allí unieron fuerzas con la Iniciativa Cristiana Romero (ICR), que tiene una importante campaña de presión y denuncia contra Adidas y Reebok.

Como resultado, se consiguió que Ocean Sky anunciara que iban a cambiar ciertas condiciones de la maquila, pero los bajos salarios, el maltrato y acoso laboral y las horas extras obligatorias se mantienen. Por lo que, la lucha continúa con nuevas investigaciones y una posible reunión con el gerente de Ocean Sky.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This