Las empresas indias siguen rechazando entablar un diálogo constructivo

10/octubre/2007 | Noticias

 

En junio de 2007, las empresas FFI/JKPL emitieron un comunicado de prensa en el que reclamaban que “todas las organizaciones involucradas cesasen con las falsas acusaciones y se comprometiesen a entablar un diálogo con FFI/JKPL para contribuir conjuntamente al desarrollo social y sostenible de la industria textil y de confección en India”. La CCC y el ICN respondieron por escrito a FFI/JKPL que daban la enhorabuena a esta invitación al diálogo. Sin embargo, la invitación debería ser extendida formalmente, para que las organizaciones de derechos laborales locales pudiesen aceptarla legalmente. Si no, cualquier declaración realizado por GATWU c.s. podría ser interpretada como una evidente violación de la orden de restricción*  que se les impuso.

  Con el fin de establecer un diálogo de buena fe es preciso eliminar la orden que prohíbe hablar a las organizaciones locales y, consecuentemente, requiere que FFI/JKPL retiren la querella fundamentada en la orden de restricción temporal. Asimismo, FFI/JKPL debería aceptar que participe un observador independiente aceptado por todas las partes quien pudiera acompañar el proceso. El 13 de agosto de 2007, FFI/JKPL respondieron que no tienen fe en un diálogo constructivo a no ser que la CCC y el ICN abandonen su “falsa e infundada campaña”. Claramente no hay intención por su parte de retirar las querellas judiciales interpuestas contra las organizaciones indias. La CCC y e ICN siempre han declarado que una vez que FFI/JKPL acuerde participar en un diálogo con los grupos de interés locales, la CCC y el ICN informarán positivamente de ello en sus websites y publicaciones.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This