Liberados los sindicalistas y activistas arrestados en Bangladesh. Continuamos luchando por sus derechos

15/marzo/2017 | Libertad de asociación, Noticias

¡Gracias a todas las personas que apoyásteis esta campaña con vuestras firmas!

Esta es una importante victoria que desde la Campaña Ropa Limpia, International Labor Rights Forum and the Worker Rights Consortium celebramos, pero con cautela.

El acuerdo al que llegaron los sindicatos de Bangladesh, el gobierno y las empresas no incluye el compromiso de retirar los cargos criminales a las personas detenidas y aunque se menciona la readmisión de las personas trabajadoras despedidas, no se contempla que se efectúen los pagos atrasados que se les deben. Tampoco se han establecido plazos para hacer efectiva ninguna de estas acciones.

Mirjam van Heugten de Clean Clothes Campaign declaró: «Como organizaciones internacionales que luchamos por la defensa de los derechos laborales, no podemos concluir en base a este acuerdo que la situación crítica en Bangladesh se haya resuelto. Quedan muchos asuntos pendientes de solucionar. Sin una garantía por parte de las autoridades competentes de que todos los cargos se van a retirar, el problema de la libertad de asociación en Bangladesh no puede considerarse resuelto«.

Scott Nova, Director Ejecutivo de Worker Rights Consortium dijo: «Esperamos que en un corto plazo se defina un plan de acción consensuado para garantizar que los derechos de libre asociación de las trabajadoras y trabajadores se restablezcan. Hasta que esto suceda, no creemos que ni las empresas ni la comunidad internacional puedan considerar que esta crisis ha terminado«

«Seguiremos la situación de cerca durante las próximas semanas, para estar seguros de que la industria local y el gobierno realmente quieren acabar con la represión y con las violaciones de los derechos laborales y asociativos«, dijo Judy Gearhart, Directora Ejecutiva de International Labor Rights Forum. «Para ello, que continúe la presión de las marcas y de la comunidad internacional será esencial»

Desde la Campaña Ropa Limpia seguiremos atentamente los avances de este caso.De nuevo, ¡muchas gracias por vuestra presión que ha conseguido logros significativos!

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This