Los balones Transfair garantizan la no explotación infantil

06/agosto/2005 | Noticias

 

Varias iniciativas orientadas hacia la progresiva escolarización de niños que trabajan en la fabricación de balones de fútbol comienzan a dar sus frutos. En Pakistán, la cooperativa «Talon Sport», que utiliza unos 1.500 cosedores distribuidos en 31 centros, colabora con asociaciones y ONG’s locales para ir sustituyendo progresivamente a los niños por adultos y facilitar así la asistencia de los menores a la escuela.

 

La OIT está intentando llevar a cabo en Pakistán una campaña semejante a la que realizó en Bangladesh, donde trabajadores adultos desplazaron a los niños en la industria textil. Pero en Pakistán, la situación es más compleja: se calcula que son 7.000 los niños que trabajan en la industria del balón, y de ellos muchos trabajan en casa, lo que dificulta las inspecciones.

 

Por otro lado, varias empresas situadas en España han utilizado, en los últimos meses, balones de fútbol como promoción publicitaria; es el caso de Caja Madrid y de Telepizza.

 

Esta última empresa respondió recientemente a una carta, enviada por la Campaña Ropa Limpia, reconociendo que es necesaria una verificación exhaustiva del origen de la ropa.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This