Los balones Transfair garantizan la no explotación infantil

06/agosto/2005 | Noticias

 

Varias iniciativas orientadas hacia la progresiva escolarización de niños que trabajan en la fabricación de balones de fútbol comienzan a dar sus frutos. En Pakistán, la cooperativa «Talon Sport», que utiliza unos 1.500 cosedores distribuidos en 31 centros, colabora con asociaciones y ONG’s locales para ir sustituyendo progresivamente a los niños por adultos y facilitar así la asistencia de los menores a la escuela.

 

La OIT está intentando llevar a cabo en Pakistán una campaña semejante a la que realizó en Bangladesh, donde trabajadores adultos desplazaron a los niños en la industria textil. Pero en Pakistán, la situación es más compleja: se calcula que son 7.000 los niños que trabajan en la industria del balón, y de ellos muchos trabajan en casa, lo que dificulta las inspecciones.

 

Por otro lado, varias empresas situadas en España han utilizado, en los últimos meses, balones de fútbol como promoción publicitaria; es el caso de Caja Madrid y de Telepizza.

 

Esta última empresa respondió recientemente a una carta, enviada por la Campaña Ropa Limpia, reconociendo que es necesaria una verificación exhaustiva del origen de la ropa.

También te puede insteresar

La industria del calzado debe salir de la sombra: las marcas deben asumir su responsabilidad con respecto a las condiciones de trabajo de sus proveedores

La industria del calzado debe salir de la sombra: las marcas deben asumir su responsabilidad con respecto a las condiciones de trabajo de sus proveedores

La campaña Cambia Tus Zapatos publica hoy un informe que evalúa las respuestas de 23 empresas europeas, incluidas tres españolas, al preguntarles sobre qué medidas adoptan para garantizar el respeto de los derechos humanos en sus cadenas de producción de calzado.

ACTUALIZACIÓN: Destacados líderes de derechos laborales en Bangladesh perseguidos, amenazados y detenidos

ACTUALIZACIÓN: Destacados líderes de derechos laborales en Bangladesh perseguidos, amenazados y detenidos

Hace unos días os informábamos del acoso e intimidación que están sufriendo nuestros colegas del Centro de Solidaridad de los Trabajadores de Bangladesh (BCWS por sus siglas en inglés). El 30 de julio, se presentaron más casos criminales contra el personal BCWS y otros líderes de lo/as trabajadore/as; y en la noche del 12 de agosto, 20 oficiales de la policía arrestaron a Kalpona Akter y a Akhter Babul. Tu apoyo es urgente para detener la represión a las organizaciones de derechos laborales.

Pin It on Pinterest

Share This