Los supervivientes del incendio de la fábrica textil de Bangladesh “Garib&Garib”, que producía para H&M, reclaman justicia y seguridad en la industria de la ropa

12/marzo/2010 | Noticias, Seguridad y salud

El jueves 25 de febrero, morían 21 personas en Bangladesh atrapadas en el interior de la fábrica en llamas en la que trabajaban. Estaban terminando unos pedidos de conocidas multinacionales de ropa, como  H&M y Terranova. Era el segundo incendio en 6 meses de la fábrica “Garib & Garib Sweater Factory” en Gazipur, Bangladesh.

 

Por favor, únete al llamamiento internacional para reclamar justicia para las víctimas y la adopción de medidas inmediatas para prevenir tragedias como ésta en el futuro. Dirige tu carta al Gobierno de Bangladesh, a las empresas internacionales y al dueño de la fábrica. Bangladesh detenta el macabro cómputo de 230 muertes por tragedias similares desde el año 2000.

Más información sobre el caso «Garib&Garib»

¡Apoya con tu firma a los y las trabajadoras de “Garib & Garib”!Fotografía: www.cleanclothes.org

También te puede insteresar

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Trabajadoras de la confección de Myanmar siguen luchando por sus derechos laborales

Trabajadoras de la confección de Myanmar siguen luchando por sus derechos laborales

Numerosas trabajadoras de la confección de Myanmar que trabajan en fábricas vinculadas a empresas extranjeras han sufrido despidos injustificados, impagos salariales y amenazas legales al exigir sus derechos. Los casos de Royal Knitting y Honeys muestran la precariedad laboral y la falta de responsabilidad de las grandes marcas ante las condiciones de su cadena de suministro.

Pin It on Pinterest

Share This