Menos compras, más reflexión

19/noviembre/2007 | Noticias

 

La doble acción conjunta de SETEM y REAS Navarra en Pamplona-Iruñea en Avda Carlos III y Parque La Morea fue un éxito. Los activistas estuvieron inspirados y los ciudadanos testigos e la acción aplaudieron la idea entre sorpresa y úbilo.

En visperas de la fiebre consumista de la Navidad, el mismo día que se inaguraba la iluminación navideña en multitud de comercios y grandes superficies de Pamplona, el grupo de activistas de la Campaña Ropa Limpia en Navarra junto con compañeros de REAS Navarra celebramos el Día Sin Compras. Denunciamos el exceso y la compra compulsiva simulando ser un grupo de consumidores zombis. Deambulamos por una de las zonas más comerciales del centro de la ciudad, la avenida Carlos III, hasta morir de sobredosis. 

Después, fuimos hasta el mismo corazón del consumismo, el centro comercial La Morea. Tras unos minutos de gloria, repartiendo folletos informativos, el guardia de seguridad nos echó pero no sin antes intercambiar una interesante conversación con el gerente del Centro que nos explicó su visión del consumo. 

El día sin compras es algo parecido a un día de huelga del consumidor, un plante frente a la sociedad de consumo. Se invita a toda la población a no acudir a comercios y grandes almacenes, reducir al máximo las compras en esa jornada, limitándolas a lo realmente necesario o a nada y salir a la calle para denunciar un sistema socioeconómico injusto y ambientalmente insostenible.

Esperemos que el año que viene se anime más gente – Jose Luis Mariñelarena, Coordinador de SETEM Navarra.

También te puede insteresar

Es hora de que las marcas de ropa paguen

Es hora de que las marcas de ropa paguen

La red Campaña Ropa Limpia junto con los/as trabajadores/as y sindicatos internacionales y de Bangladesh lanzan hoy una campaña internacional demandando a las marcas de ropa que producen en Bangladesh que contribuyan inmediatamente al fondo de compensación para las víctimas de Rana Plaza (Rana Plaza Donors Trust Fund). El fondo, supervisado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reúne aportaciones voluntarias en el marco del acuerdo para reparar a las víctimas de Rana Plaza (Rana Plaza Arrangement).

Organizaciones de defensa de los derechos laborales acosadas por el Gobierno de Bangladesh

Organizaciones de defensa de los derechos laborales acosadas por el Gobierno de Bangladesh

El 16 de junio, un miembro del personal de la ONG Centro de Solidaridad de Trabajadores de Bangladesh (BCWS, por sus siglas en inglés) fue detenido y golpeado brutalmente por las fuerzas de seguridad de Bangladesh. Esto ocurrió sólo dos semanas después de que a la organización BCWS le fuese retirada arbitrariamente su status legal de ONG.

Pin It on Pinterest

Share This