Mundialito «Juega Limpio» en Pamplona

21/junio/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } t–> t

Con la participación de 4 equipos, los dos equipos finalistas fueron RFEY -BG y LES. Finalmente se impuso el buúlgaro ORFEY – BG por 3 -1. Este evento lúdico-deportivo tuvo como objetivo sensibilizar en torno a un consumo responsable de ropa, especialmente en relación con las grandes marcas de ropa y con los artículos y calzado deportivo.

El Mundialito fue un espacio de encuentro e intercambio donde se promovió el consumo responsable y se sensibilizó en relación a las condiciones detrabajo y los bajos salarios de los trabajadores y trabajadoras de este sector en los países del Sur.

Durante la actividad se recogieron numerosas firmas que se enviarán al presidente de la FIFA reivindicando una mejora de las condiciones de trabajo del sector textil que fabrica la ropa deportiva y los balones. También se repartieron marcapáginas de » Limpia tu ropa de injusticias» donde aparecen consejos para un consumo responsable de ropa. Tras un aperitivo de productos de comercio justo y la entrega de premios, se dió por concluido este Mundialito.

Más información

También te puede insteresar

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

A punto de cumplirse un año del inicio de la lucha sindical de los trabajadores y trabajadoras de DESA, la Corte Suprema de Turquía resuelto que los 18 despidos denunciados son improcedentes. A pesar de esta victoria judicial, las trabajadoras siguen buscando justicia y reclaman a la empresa DESA (proveedora de PRADA, Mulberry y Marks&Spencer entre otras) que readmita inmediatamente a las trabajadoras y que se inicien negociaciones con el sindicato Deri Is.

Carta de Vorn Pao, activista encarcelado por protestas salariales en Camboya

Carta de Vorn Pao, activista encarcelado por protestas salariales en Camboya

Desde enero 21 personas trabajadoras están encarceladas en Camboya por protestas salariales exigiendo una subida del salario mínimo del país. Uno de los trabajadores Vorn Pao, gracias a su esposa (la mujer de la foto), lanza un mensaje de agradecimiento a todas las personas que están pidiendo su liberación y la de sus compañeros. 

Pin It on Pinterest

Share This