Nicaragua firma el primer código de conducta en Centroamérica

06/agosto/2005 | Noticias

 

El Ministro de Trabajo de Nicaragua, Wilfredo Navarro, firmó el pasado 1 de febrero un código de conducta con rango de ley que acepta la mayor parte de las reivindicaciones de los sindicatos y las ONG para las industrias textiles de las zonas francas. El acuerdo fue suscrito después del escándalo provocado por un reportaje de TV en el cual se mostraban los abusos contra los derechos humanos y laborales en dichas factorías. En este importante logro jugó un papel destacado el «Movimiento María Elena Cuadra» de Nicaragua, que estuvo presente en el Foro Internacional de la Campaña Ropa Limpia celebrado en Barcelona el pasado mes de marzo.

También te puede insteresar

Las marcas tienen que tomar medidas de urgencia para minimizar el impacto del coronavirus en la salud y la vida de las personas trabajadoras del textil

Las marcas tienen que tomar medidas de urgencia para minimizar el impacto del coronavirus en la salud y la vida de las personas trabajadoras del textil

Ante esta pandemia global, exigimos a las marcas de ropa que actúen con debida diligencia en materia de derechos humanos y tomen medidas proactivas inmediatas de cara a proteger a quienes producen sus artículos.

Boletín CRL

Boletín CRL

iNFORMACIÓN SOBRE LA CRL Y EL MUNDO DEL TEXTIL boletín CRL tercer trimestre 2006

Pin It on Pinterest

Share This