Nicaragua mejora la legislación sobre las Zonas Francas

16/noviembre/1999 | Noticias

 

El 16 de noviembre de 1999 se aprobó la Reforma de la Ley de la Zona Franca de Nicaragua de manera unánime por todos los diputados de la Asamblea Nacional. Fruto de las presiones de organizaciones, como el Movimiento de mujeres «María Elena Cuadra» (MEC), Nicaragua ha mejorado la legislación sobre las Zonas Francas donde están instaladas las «maquilas» que producen ropa. La consecución de este logro ha sido el resultado de una intensa campaña que consiguió recolectar 50.000 firmas en apoyo de la propuesta de las mujeres. El 7 de octubre, las dirigentes del MEC, acompañadas por 100 trabajadoras de la maquila, presentaron su propuesta a la Asamblea Nacional nicaragüense. La nueva legislación, interpretada como una victoria por ellas, debería permitir y fomentar la mejora de las condiciones laborales de estas fábricas en base al código laboral nacional y a los estándares básicos de la OIT. Ahora es de esperar que esta ley tenga una consecuencia práctica y rápida en la mejora de dichas condiciones

También te puede insteresar

3 de mayo. Día de acción por unas fábricas seguras; las personas que trabajan en las fábricas proveedoras de H&M siguen arriesgando sus vidas

3 de mayo. Día de acción por unas fábricas seguras; las personas que trabajan en las fábricas proveedoras de H&M siguen arriesgando sus vidas

Coincidiendo con la reunión que van a celebrar los y las accionistas de H&M en Suecia el próximo 3 de mayo, se han organizado múltiples acciones en todo el mundo para exigir a la compañía que cumpla su promesa de seguridad

Pin It on Pinterest

Share This