Nike accede a pagar un millón de dólares por horas extras impagadas en Indonesia

25/enero/2012 | Noticias

Una importante fábrica de Nike en Indonesia entregará 1 millón de dolares (800.000 euros) a las 4.500 personas trabajadoras por casi 600.000 horas de tiempo extra no pagado.

«Este acuerdo establece un precedente importante, ya que tiene el potencial de enviar un mensaje positivo al movimiento obrero indonesio» dice Bambang Wirahyoso, presidente de la Federación Sindical indonesia Serikat Pekerja Nasional (SPN). Ahora que el precedente ha sido establecido, el sindicato SPN se está preparando para asumir la lucha por los/as trabajadores/as que han sido sometidos a las horas extraordinarias obligatorias sin salario.

El acuerdo se deriva del Protocolo de Indonesia, un acuerdo firmado el año pasado por los Sindicatos textiles, de ropa y calzado de Indonesia, los principales proveedores y las marcas de ropa deportiva como Nike, Adidas, Pentland, New Balance y Puma. El acuerdo garantiza la libertad de formar sindicatos y negociación colectiva.

Los inicios de las discusiones que culminaron en este acuerdo emergen deJuega Limpio en 2008. La campaña Juega Limpio, en la que la Campaña Ropa Limpia participa, ha estado, entre otros socios a nivel mundial, trabajando específicamente con los sindicatos indonesios para hacer frente a los salarios de pobreza, el abuso de contratos a corto plazo y las violaciones del derecho de sindicación de los últimos tres años.

Mientras que el sindicato está satisfecho con la solución, está claro que lanegligencia existe desde hace 18 años. La ley de Indonesia, sin embargo, permite la reparación sólo para los últimos dos años. Nike utiliza alrededor de 30 fábricas en Indonesia, pero otras grandes marcas de ropa deportiva como Puma, Adidas o New Balance también está usando docenas de las fábricas que producen sus mercancías. Las violaciones de salarios son comunes en estos lugares de trabajo también.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This