OPINIONES DE UNA PAYASA. La talla justa

09/enero/2007 | Noticias

 

Fuente: Noticias de gipuzkoa

La semana pasada pude realizar por fin uno de mis sueños adolescentes. Ocurrió en la tabacalera de Donosti gracias a la campaña ropa limpia  (www.ropalimpia.org). La O.N.G. SETEM me invitó a participar en un desfile de moda llevando algunas de las creaciones exclusivas que habían surgido en los talleres  previos de reciclaje de ropa y de peluches. Aquella ropa era original, atrevida, elegante, casual… y ¡me cabía! Pero no sólo eso. Estos diseños alucinantes eran además una pregunta a nuestras conciencias: ¿Sabes de dónde viene la ropa que llevas? Y es que, demasiado a menudo, detrás de la etiqueta de las prendas que vestimos, se ocultan salarios insuficientes, explotación infantil, represión sindical, contaminación, condiciones laborales pésimas en seguridad e higiene… Me sale sarpullido sólo de pensar que mi manera de consumir  me hace cómplice de situaciones de precariedad laboral y de violación sistemática de derechos humanos. Situaciones que afectan hasta el 80% de las personas que trabajan en la industria textil para las  multinacionales. Me dan alergia estos tejidos provenientes de la manipulación genética o el monocultivo trasgénico de algodón, donde el uso desmedido del agua y el abuso de pesticidas y herbicidas suponen un atentado permanente contra el medio ambiente y la biodiversidad. Con la inocencia que a mí sólo me permite la nariz de payasa, juego a menudo que me mido el cuerpo en varias direcciones a ver si doy la medida justa. Ahora comprendo que no se trata de medir a la gente sino la propia ropa. A ver si nos da justa. Esto es, de justicia social. Tras la resaca consumista que dejan estas fiestas, quizás tú también, como yo misma, te animes en el futuro a verificar etiquetas y a sospechar antes de realizar tus compras. Porque yo quiero que, al menos, la ropa que me ponga, le favorezca a todo el mundo. Como personas, aspiremos a dar la talla justa.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This