People’s Meeting: un encuentro ciudadano sobre políticas comerciales y de desarrollo europeas

10/diciembre/2015 | Cambia tus zapatos, Noticias

La Unión Europea está comprometida, según el artículo 3.5 del Tratado de Lisboa, con la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos en sus relaciones con el resto del mundo. Estas relaciones pasan por la ayuda oficial al desarrollo y por las políticas comerciales, y no siempre hay coherencia entre estos dos elementos. Los lugares de trabajo que fomenta el libre comercio en los países más empobrecidos, como vemos en los sectores del textil y el calzado, muy a menudo no cumplen con los convenios fundamentales internacionales en materia de derechos humanos y laborales.

En el contexto del Año Europeo para el Desarrollo 2015 la campaña europea Cambia Tus Zapatos está organizando un total de 12 People’s Meetings que están teniendo lugar en diferentes ciudades europeas para que la ciudadanía pueda discutir y elevar sus opiniones sobre estas cuestiones. Concretamente queremos discutir:

¿Cómo pueden mejorarse las políticas de desarrollo y comercio de la UE para apoyar los valores y principios de la UE respecto a la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos humanos y laborales?

¿Qué información necesitamos para jugar un papel positivo como consumidores/as y ciudadanos/as?

El evento cuenta con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra y se celebrará en el Campus de Arrosadia, Edificio El Sario, Aula 04, el 16 de diciembre a de 9h a 14:30h.

Para ayudarnos a esta reflexión, contaremos con el input de Tom Kucharz de Ecologistas en Acción, Ana Etchenique de la Confederación de Consumidores y Usuarios, y Beatriz Plaza del Observatorio de Multinacionales en América Latina, entre otras personas del ámbito político, académico y empresarial. Podéis ver el programa completo aquí.

A partir de las discusiones de este y los otros 11 People’s Meetings, la campaña elaborará un único informe de orientación política que presentaremos a las instituciones europeas en Bruselas para contribuir a la agenda de desarrollo post-2015.

¡El evento está abierto al público y os animamos a participar!

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This