Presentación del documental «Lo último en Moda»

25/enero/2007 | Noticias

La Maquiladora, «un nuevo modelo de cultura laboral», está sustituyendo el modo de vida agrícola, destruyendo los tejidos sociales y acabando con los recursos naturales. Al no encontrar otra alternativa, los campesinos y campesinas de México se ven obligados a abandonar sus tierras y buscar trabajo a las maquilas.

19.00 Presentación

  • Andreu Felip y Ventura. Director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo
  • Toni Codina y Filbà. Director de SETEM- Catalunya

 


19:15 Proyección(30′)


19.45 Mesa redonda con:


  •  Arturo Sampson (director del documental)   
  • Albert Sales SETEM-Campaña Ropa Limpia   
  • Representante de Veterinarios Sin Fronteras

 

    Jueves 1 de Febrero a las 19:00 en la Sala de Actos de la Escuela Industrial C/ Comte d´Urgell 187, Barcelona.

    También te puede insteresar

    Responsabilidad social empresarial y lavados de cara: a Lidl le sale mal la jugada 

    Responsabilidad social empresarial y lavados de cara: a Lidl le sale mal la jugada 

    Una reciente publicidad de Lidl señalaba que la elaboración de sus productos se da en el marco del respeto de los derechos laborales y de los derechos humanos. Sin embargo, la realidad indica que en las fábricas que producen para Lidl estas declaraciones y las políticas de Responsabilidad Social Empresarial de la firma se quedan en el terreno de las buenas intenciones.

    La Campaña Ropa Limpia y AMARANTE Setem presentan la investigación ‘La moda española en Tánger: trabajo y superviviencia de las obreras de la confección’

    La Campaña Ropa Limpia y AMARANTE Setem presentan la investigación ‘La moda española en Tánger: trabajo y superviviencia de las obreras de la confección’

    AMARANTE Setem Pontevedra: La Campaña Ropa Limpia (CRL), coordinada en Galicia por AMARANTE Setem, presenta la investigación "La moda española en Tánger: trabajo y superviviencia de las obreras de la confección" que analiza las condiciones de vida y trabajo precarias que sufren las trabajadoras en los talleres textiles de Tánger que son proveedores de grandes marcas internacionales (Inditex, Mango, Mayoral, Él Corte Inglés, etc). La investigación se realizó a partir de las viviencias de 118 obreras, con la colaboración de la Asociación marroquí Attawassol.

    Pin It on Pinterest

    Share This