Rana Plaza: no olvidamos

25/abril/2015 | Noticias

A primera hora de la mañana del 24 de Abril de 2013, el edificio Rana Plaza que albergaba 5 fábricas de ropa que producían para empresas europeas y norteamericanas se desplomó en las cercanías de Dacca. Las personas que sobrevivieron tienen secuelas físicas y psicológicas con las que tendrán que convivir toda su vida. A lo largo de estos dos años también han soportado la incertidumbre de si recibirán o no la totalidad de las indemnizaciones que les corresponden.

La tragedia del Rana Plaza puso en evidencia el coste humano de la industria de la moda; una industria que ha sido incapaz de rendir respeto a las víctimas garantizándoles al menos un futuro digno mediante el pago rápido de indemnizaciones justas.

Hoy, cuando se cumple el 2º aniversario de la tragedia, el “Fondo Fiduciario de Donantes Rana Plaza” establecido en Enero de 2014 por la Organización Internacional del Trabajo para recaudar fondos con los que indemnizar a todas las víctimas del Rana Plaza tiene un déficit de 6 millones de dólares. En Diciembre de 2014 el fondo fue revisado a la baja, fijando la cantidad necesaria a recaudar en 30 millones de dólares (debido principalmente a la sobreestimación inicial del número de reclamaciones de pago y a un menor número de lesiones graves o permanentes a lo previsto inicialmente).

Las víctimas de Rana Plaza han recibido únicamente el 70% del total de las indemnizaciones que les corresponden. El que reciban el 30% restante dependerá de que el Fondo Rana Plaza llegue a los 30 millones de dólares.

Hoy, la red internacional Campaña Ropa Limpia renueva su llamamiento y apela a las empresas que todavía no han contribuido al Fondo Rana Plaza a que lo hagan de forma inmediata. También las empresas que han realizado pagos insuficientes al Fondo deberían aumentar su aportación sin más dilación. Asimismo hacemos un llamamiento para que los gobiernos de los países en los que tienen sus sedes las marcas que se aprovisionan en Bangladesh contribuyan a poner fin a la crisis de financiación actual.

A lo largo del día de hoy se sucederán actos en recuerdo a las víctimas de Rana Plaza en todo el mundo.

Más información sobre las actos organizados el 24.04.2015: https://actionnetwork.org/event_campaigns/global-day-of-action-remembering-rana-plaza

Más información sobre las contribuciones de las empresas al Fondo Rana Plaza: http://www.cleanclothes.org/ranaplaza/who-needs-to-pay-up

También te puede insteresar

Mundialito «Juega Limpio» en Pamplona

Mundialito «Juega Limpio» en Pamplona

Para denunciar las violaciones de los derechos laborales recurrentes en la industria textil y de los artículos deportivos, y al mismo tiempo mostrar que es posible vivir el fútbol libre de injusticias, la Red Navarra – Campaña Ropa Limpia organizó el sábado 19 de junio el Mundialito "Juega Limpio" 2010 en Pamplona.

Llamamiento internacional a Benetton con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

Llamamiento internacional a Benetton con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, activistas de Europa y EEUU reclaman a Benetton que pague indemnizaciones a las víctimas del derrumbe del Rana Plaza ocurrido en Bangladesh el 24 de abril de 2013. En el estado español ha habido concentraciones frente a tiendas de Benetton en Barcelona y Vitoria-Gasteiz

Pin It on Pinterest

Share This