Recogida de firmas en favor del uso de camisetas limpias en la próxima Volta a Peu de Valencia

20/mayo/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } t–> t

La Red Local de CRL, formada por la Xarxa de Consum Responsable, SETEM Comunitat Valenciana, FIADELSO, ISCOD-UGT-PV y Pau i Solidaritat -CCOO-PV, con el lema “Para alcanzar metas en derechos laborales únete a la Campaña Ropa Limpia” estuvo presente durante el transcurso de la Volta a Peu.

Desde la Red Local de CRL se estuvo  informando a los y las participantes y asistentes sobre la situación de continua vulneración de los derechos laborales de las personas trabajadoras del sector textil a nivel global y de cómo podemos las personas consumidoras actuar de forma responsable para no contribuir a perpetuar esta grave situación.

La respuesta de la ciudadanía fue altamente positiva, mostrando gran interés sobre la situación del sector textil cuando eran informados de la iniciativa, adhiriéndose a la propuesta lanzada por la Red Local de CRL para que el año que viene las camisetas de la Volta a Peu sean de comercio justo.

El objetivo de la Campaña Ropa Limpia, es mejorar las condiciones laborales en el sector textil y de material deportivo mundial. La campaña trabaja en 15 países europeos, y está formada en cada uno por una coalición de sindicatos y organizaciones de la sociedad civil (cooperación, consumidoras, de investigación, organizaciones de mujeres, de comercio justo, etc)”.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This