Un año después, la lucha por la justicia continúa

26/noviembre/2013 | Noticias

El 24 de Noviembre de 2012, se producía en una fábrica de ropa en las fueras de Dhaka, Tazreen Fashions, el incendio más grave en la historia de la industria en Bangladés.

Un año después del incendio, la Campaña Ropa Limpia y ILRF ( International Labor Rights Forum) ( piden una acción inmediata y urgente a todas las marcas asociadas a la fábrica Fashions Tazreen para:

 

  • comprometerse a trabajar en conjunto con otras marcas y las partes interesadas con el fin de garantizar una compensación completa y justa para todas las víctimas del incendio Tazreen, de acuerdo con el régimen establecido para la tragedia de Rana Plaza.
  • comprometerse a aportar una contribución económica justa para el proceso y la garantía de que esté totalmente financiado por un fondo de compensación completo y justo.

 

Sólo C & A, Karl Rieker, El Corte Inglés y Li & Fung han manifestado su intención de trabajar con otras partes involucradas para desarrollar un marco de compensación para las víctimas de Tazreen.

Hasta la fecha sólo C & A se ha comprometido a una compensación sustancial y desarrollar un sistema para asegurar que los fondos se distribuyen entre las víctimas. Li & Fung también ha hecho pagos. Mientras que algunas marcas relacionadas con Tazreen han declarado que van a hacer contribuciones voluntarias, ninguna otra marca ha pagado las cantidades adecuadas. Estas empresas incluyen: Delta Apparel (EE.UU.), Dickies (EE.UU.), Disney (EE.UU.), Edinburgh Woollen Mill (Reino Unido), El Corte Inglés (España), Enyce (EE.UU.), Karl Rieker (Alemania), KiK (Alemania), Piazza Italia (Italia), Sears (EE.UU.), Teddy Smith (Francia), y Wal-Mart (EE.UU.).

Mirjam van Heugten de la Campaña Ropa Limpia internacional, ha comentado: «Mientras que los ejecutivos de la marca miran hacia otro lado y esquivan su responsabilidad, los y las supervivientes y las familias de las personas fallecidas han perdido su única fuente de ingresos, y tienen altos costes médicos y las lesiones que les impiden encontrar un nuevo trabajo, incluida la dolorosa cicatriz psicológica. Al no tomar ninguna acción o retrasar el pago de las indemnizaciones por parte de las marcas se condena a las personas a vivir en la pobreza y el dolor «.

Amirul Haque Amin, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Confección (NGWF) ha dicho: «Algunas personas trabajadoras fueron expulsadas ​​de las familias porque no pueden trabajar y necsitaban medicamentos caros después del incendio. Es una pena que estas personas que hacían la ropa de las marcas implicadas y que frecuentemente han perdido algún ser querido sigan esperando la compensación después de 12 meses. «

CRL y ILRF quieren destacar entre las marcas implicadas a Wal-Mart (EE.UU.), por no haber tomado ninguna medida a pesar de que la mayor parte de la producción de la fábrica estaba destinada a Walmart. «Como el mayor minorista del mundo, Wal-Mart tiene una gran responsabilidad para garantizar la seguridad de las personas que hacen su ropa. Su afirmación repetida de no haber autorizado la subcontratación no es excusa para obviar su responsabilidad. Por no tomar ninguna medida para indemnizar a las víctimas desde el devastador incendio de Tazreen, Walmart ha mostrado desprecio por la vida humana «, dice Liana Foxvog de ​​Trabajo Foro Internacional Derechos.

Algunos familiares de las víctimas se enfrentan a la doble injusticia, por una parte la de haber perdido a un/a miembro de la familia y por otra parte algunos funcionarios les niegan la existencia de sus seres queridos, ya que la lucha para identificar los cadáveres continúa, lo que les impide acceder a una indemnización.

Mientras que algunos pagos han sido realizados por el gobierno bangladeshí , C&A, Li&Fung y Asociación de Productores y Exportadores de Confección de Bangladesh (BGMEA), han dado una pequeña parte del dinero que se necesita y, además, la mayoría se ha distribuido desigualmente y sin la suficiente transparencia.

Desde el trágico derrumbe del edicio de Plaza Rana en abril de este año, se ha desarrollado un método de cálculo y distribución de la compensación por pérdida de ingresos y de atención médica por las marcas de ropa y otras partes involucradas que están en el Acuerdo firmado, utilizando las directrices establecidas por la Organización Internacional del Trabajo sacadas del Convenio 121 sobre las prestaciones por accidentes del trabajo y basándose en modelos de compensación de los anteriores desastres de la industria textil de Bangladesh.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This