Victoria de las trabajadoras de Kingsland: histórico acuerdo en Camboya

03/abril/2013 | Noticias

La fábrica Kingsland Garment producía ropa interior para la empresa sueca H&M y el gigante estadounidense Walmart. Kingsland junto con H&M y Walmart han acordado pagar 205.000 dólares a alrededor de 160 trabajadoras. Los dueños de la fábrica decidieron cerrar las puertas sin previo aviso y sin pagar los salarios debidos ni las indemnizaciones por despido que marca la ley de Camboya en Diciembre de 2012. 

Desde entonces las trabajadoras, algunas de las cuales trabajaban para la fábria desde 1997, iniciaron una acampada a las puertas de la fábrica las 24 horas del día para tratar de coger a los dueños y evitar que entrasen a llevarse la maquinaria y otros equipos.

«Cuando nos enteramos de la noticia todas nos pusimos a gritas. Estábamos muy felices». Or Skuong es una de las trabajadoras que ha resistido estos meses delante de la fábrica.

El 8 de Febrero un grupo de 70 trabajadoras acudió a Phnom Penh Tower, el edificio donde se encuentran tanto las oficinas de H&M como las de la Embajada de Suecia en Camboya para hacr llegar su petición.

Es la primera vez que las marcas internacionales y sus proveedores se sientan a negociar un acuerdo con los trabajadores y sus representantes sindicales en Camboya. Un comité que incluye a trabajadores, representantes sindicales, marcas internacionales, proveedor y representantes del gobierno de Camboya acordarán cómo distribuir el dinero que se repartirá dentro de 2 semanas.

Para saber más: http://www.cleanclothes.org/news/kingsland-victory

 

Foto: Heather Stilwell

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This