Victoria histórica: los trabajadores de Jerzees de Honduras logran un acuerdo significativo

23/noviembre/2009 | Noticias

 

Fuente: Maquila Solidarity Network

 

Russell accedió a abrir una nueva planta en el área de Choloma, volver a contratar y otorgar asistencia económica sustancial a los 1 200 ex trabajadores de JDH, instituir un programa conjunto de capacitación entre sindicato y gerencia sobre libertad de asociación y comprometerse a una posición de neutralidad con respecto a la sindicalización, lo cual abrirá la puerta para la representación sindical en todas las plantas de Fruit of the Loom de Honduras (Russell Athletic es propiedad de Fruit of the Loom).

 

«Este acuerdo representa uno de los avances más significativos para los derechos fundamentales en el lugar de trabajo en los veinte años de historia de los códigos de conducta de la industria del vestido,» dijo Scott Nova, del Consorcio de los Derechos de los Trabajadores (WRC), que realizó investigaciones independientes sobre las violaciones a la libertad de asociación en JDH. «Es difícil sobreestimar el significado de este acontecimiento.»

 

«Para los trabajadores hondureños este acuerdo representa una esperanza real, sobre todo en medio de la crisis de desempleo en nuestro país,» dijo Evangelina Argueta, Coordinadora de la Central General de Trabajadores de Honduras (CGT) en Choloma, que encabezó la lucha por los ex trabajadores de JDH. «Los trabajadores despedidos no han tenido ingresos para mantener a sus familias.  Ahora pueden tener la seguridad que habrá empleo – eso ha sido lo mas valioso del acuerdo.»

 

Russell Athletic estaba bajo una gran presión para reparar el daño ocasionado por su decisión de cerrar la fábrica JDH en enero pasado, lo que fue ampliamente condenado como un intento de destruir un sindicato recientemente formado.

 

Instancias de estudiantes, sindicatos y organizaciones de derechos laborales, incluyendo Estudiantes Unidos Contra la Explotación y la RSM, más de 100 universidades en EE. UU. y Canadá, que han adoptado políticas de compras éticas, habían suspendido sus acuerdos de licencias con la empresa o amenazado con hacerlo a menos que la empresa actuara para remediar la violación. También se estableció contacto con tiendas y otros consumidores de Russell.

 

Las conversaciones entre el sindicato y la empresa comenzaron finalmente después que la  membresía de Russell Athletic, en la Asociación para el Trabajo Justo (FLA), fuera puesta en estatus de «Revisión Especial» en junio pasado. Una investigación de la FLA, en respuesta a un reclamo presentado por la CGT, la Campaña Ropa Limpia y la RSM, confirmó los hallazgos del WRC de que la presencia del sindicato fue un factor significativo en la decisión de la empresa miembro de la FLA de cerrar la fábrica JDH.

 

La FLA dijo a la empresa que debía negociar una remediación con el sindicato local (SITRAJERZEESH) y la CGT, y relacionarse con la RSM y el WRC.

 

Fruit of the Loom es la mayor empleadora del sector privado en Honduras, dueña de ocho fábricas que emplean a más de 10 000 trabajadoras/es, lo que hace que este acuerdo tenga un impacto muy significativo.

 

«La asociación que se está creando entre un gran empleador privado y una federación sindical independiente no tiene precedentes en la historia del sector de la industria del vestido en Honduras y en América Central,» dijo Nova.

 

La implementación del acuerdo será monitoreado por un comité conjunto sindical-gerencia, con un acuerdo de recurrir a  un proceso de arbitraje vinculante, en caso de disputas sobre implementación o interpretación.

 

«Percibimos que la empresa actuó de buena fe durante las negociaciones, y eso hay que reconocerlo,» dijo Evangelina Argueta. «Las relaciones entre las y los trabajadores, el sindicato y la empresa han sido fortalecidas, y esto se reflejará cuando se abra la nueva fábrica.»

 

«Todo el apoyo recibido de grupos como el WRC, la RSM y de todos los estudiantes universitarios fue fundamental y estamos muy agradecidos,» dijo Argueta. «El apoyo de las organizaciones internacionales fue muy importante.»

 

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This