Vive el fútbol, libre de injusticas: Mundialito «Juega Limpio» 2010 en Pamplona

16/junio/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } ttA:link { so-language: zxx } t–> t

Este evento lúdico-deportivo -abierto el público en general, asociaciones de tiempo libre, asociaciones deportivas, equipos de aficionados/as de diferentes nacionalidades, etc.- tiene el objetivo de sensibilizar en torno a un consumo responsable de ropa, especialmente en relación con las grandes marcas de ropa y con los artículos y calzado deportivo.El Mundialito de fútbol en Pamplona pretende ser un espacio de encuentro e intercambio donde se promueva el consumo responsable y se sensibilice en relación a las condiciones detrabajo y los bajos salarios de los trabajadores y trabajadoras de este sector en los países del Sur.

 Un nuevo informe, “Missed the Goal for Workers: the Reality of Soccer Ball Stitchers”, presentado el pasado 7 de junio a nivel mundial por el Foro Internacional de los Derechos Laborales (ILRF, por sus siglas en inglés) revela que los trabajadores y las trabajadoras que cosen balones de fútbol en Pakistán, India, China y Tailandia continúan siendo víctimas de violaciones alarmantes de sus derechos laborales. La investigación encontró que el trabajo infantil sigue existiendo en la industria de Pakistán y, también, en India y China.

 Otros problemas destacados en el informe presentado son la discriminación de género contra las trabajadoras a domicilio – que son las que menor salario reciben y se enfrentan a la amenaza constante de perder sus puestos de trabajo por embarazos-, la excesiva jornada laboral -como en una fábrica china, donde se comprobó que las personas trabajadoras soportan jornadas de hasta 21 horas al día, sin un día libre durante un mes entero-, y la falta de agua potable adecuada o de centros de asistencia médica, e incluso de baños, como se vio en algunos centros de costura de India.

 Mundialito “Juega Limpio” 2010 y recogida de firmas

 Para reivindicar que la industria textil y de los artículos deportivos puede estar libre de injusticias y no tiene por qué darse en las condiciones que se describen en el informe del ILRF recientemente presentado, todas las personas que así lo deseen están invitadas a participar en el Mundialito que organiza La Red navarra – Campaña Ropa Limpia en Pamplona. La competición deportiva consistirá en un campeonato con 10 equipos de fútbol de diferentes organizaciones o países con 5 jugadores/as por equipo. Los tres primeros equipos clasificados recibirán un premio, consistente en un balón de cuero y un lote de productos de comercio justo para el equipo campeón, y un lote de productos de comercio justo para el segundo y el tercer puesto.

 Las personas interesadas en participar pueden comunicarse al 948 275720 o a nafarroa@setem.org No sólo habrá fútbol el sábado 19 de junio. La actividad deportiva irá acompañada de otras, como un cuentacuentos infantil contra la explotación laboral infantil a cargo del grupo de teatro “Los Dobles” , degustación de productos de comercio justo, música y un stand con información de la Campaña Ropa Limpia.

Actividad programadas:

  • 10:30 tAcreditación de los equipos participantes.

  • 11:00 tInicio del Mundialito “Juega Limpio”.

  • 12:00 tCuenta cuentos  «Las 3 mellizas marcan un gol»

  • 12:30 tLectura manifiesto, entrega del premio «Juega Limpio» ta la deportividad y degustación de productos de Comercio Justo.

  • 13:00 tInicio Semifinales y final del Campeonato

  • 13:30 tEntrega de premios y finalización del Mundialito

t t t
Exceptuando tel campeonato deportivo, que tendrá lugar en la cancha situada en tlos fosos de la ciudadela, el resto de actividades se realizaran en tla Vuelta del Castillo, frente al puente que une a la Ciudadela.Además, tdurante toda la mañana se recogerán firmas para exigir a la tFIFA y a la industria fabricante de balones de fútbol que tomen tmedidas inmediatas para hacer frente y resolver esta situación tcaracterizada, como se ha señalado, por salarios extremadamente tbajos, por la proliferación de personas trabajadoras temporales y tpor la falta de compromiso de la sociedad civil para mejorar las tcondiciones de las y los trabajadores que producen los balones, telemento central del  Mundial de Fútbol 2010.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This