Informe Salvando Obstáculos

06/abril/2008

Basado en entrevistas con más de 300 trabajadores y trabajadoras de la industria de artículos deportivos en China, India, Tailandia e Indonesia, el informe “Salvando Obstáculos” muestra que las violaciones de los derechos laborales siguen siendo la regla en dicho sector. Una situación que se extiende incluso a las fábricas que producen para Adidas, patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de Pekín y de Londres, así como de numerosos equipos olímpicos nacionales.

Ver fichero adjunto

Noticias

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest