INFORME: UN CAMINO COMPLICADO

10/mayo/2016

Ver fichero adjunto

China es, con mucho, el líder mundial en la producción de calzado. El país acapara más del 73% del mercado mundial de exportación de calzad: tres de cada cuatro pares de zapatos vendidos en el mercado internacional proceden de China.

Los trabajadores y las trabajadoras entrevistadas de fábricas que suministran a marcas europeas como Adidas, Clarks y ECCO informaron, entre otras infracciones, de salarios que están muy por debajo de lo que se considera un sueldo digno, horas extra forzosas, escasa protección para garantizar su salud y seguridad, violencia de Estado para reprimir huelgas, impago de las contribuciones a la Seguridad Social e indemnizaciones por despido insuficientes.

 

Noticias

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest