Pongamos la justicia de moda

10/diciembre/2021

Castellano Catalá

Nuestra publicación sobre la diligencia debida obligatoria en materia de Derechos Humanos reclama una normativa vinculante concreta y exhaustiva que garantice una conducta empresarial responsable. Ponemos el foco en las prácticas de compra injustas de las marcas, que son la raíz de las violaciones de Derechos Humanos a lo largo de toda su cadena de suministro, su dependencia del defectuoso sistema de auditoría social, la falta de seguridad en el trabajo, la desigualdad de género, los salarios de miseria, los sistemáticos ataques a la libertad de asociación, la falta de transparencia de la cadena de valor y la falta de recursos efectivos en los casos de violaciones de los derechos humanos que se producen a escala global.

Descarga la publicación desde este enlace.

Noticias

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest