Trabajadoras en Macedonia
Europa también es escenario de condiciones laborales precarias y falta de derechos para las trabajadoras que cosen la ropa para grandes marcas internacionales. Escuchemos qué dice esta trabajadora de Macedonia a las marcas europeas para las que trabaja.
Otros testimonios
Fatna – Marruecos
Fatna – Marruecos
Testimonio de Fatna, trabajadora que confecciona ropa en Tánger (Marruecos) para marcas internacionales de moda.
Adulhalim Demir – Turquía
Adulhalim Demir – Turquía
"Primero trabajé para Leke Jeans. Dormía en la sección destinada al tratamiento de vaqueros mediante chorro de arena o sandblasting. Tras un tiempo, me dijeron que si quería continuar durmiendo ahí, tendría que empezar a trabajar en el sandblasting. Trabajé durante dos meses. Después, entre 1998 y 1999 trabajé durante un año como “jefe de sandblasting” para una empresa que producía vaqueros para Tommy Hilfiger. Trabajaba y dormía ahí. Creo que fue durante este periodo cuando enfermé."
Trabajadoras de Bulgaria y Turquía
Trabajadoras de Bulgaria y Turquía
Durante 9 minutos de documental realizado por Campaña Ropa Limpia trabajadoras hablan acerca de su vida, salario y condiciones de trabajo. Estas trabajadoras producen ropa para marcas importantes como Hugo Boss, Zara, H&M o Benetton.