Inditex se suma al Ethical Traiding Iniciative

25/octubre/2005 | Noticias

 

La Campaña Ropa Limpia – SETEM valora positivamente la adhesión del Grupo Inditex a la Ethical Trading Initiative , un organismo que garantiza el cumplimiento de los derechos humanos y los estándares que marca la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

La Campaña Ropa Limpia – SETEM lleva desde 2001 realizando diversas acciones encaminadas a presionar a la empresa para que asuman sus responsabilidades sociales en el ámbito de los derechos laborales.

 

Por primera vez en el Estado Español, SETEM asumió en 2001 la compra de acciones para presionar a las y los responsables de la empresa en la Junta de Accionistas. Desde entonces, se les han enviado cartas y se ha mantenido un dialogo fluido como fue el caso de Spectrum Garments en Bangladesh.

 

Queremos señalar también la labor de miles de activistas que, gracias a sus acciones realizadas a través de la red, han ayudado a que Inditex desarrolle una política de responsabilidad social más efectiva.

 

Todavía queda mucho por hacer para que casos como el de Bangladesh no se vuelvan a producir y para lograr que los y las trabajadoras del textil en los países empobrecidos logren estándares laborales aceptables.

 

La Campaña continuará su labor de presión a esta empresa para que se sume a la Fair Wear Foundation , que actualmente representa la máxima certificación en cuanto a los derechos humanos .

 

Así mismo, la Campaña Ropa Limpia quiere señalar que todavía quedan muchas e importantes empresas textiles que no han asumido en su política de responsabilidad social corporativa, los estándares sociales y laborales que marcan la OIT.

 

Más información:Oficina de Prensa de la Campaña Ropa Limpia.Aurrekoetxea 1 bajo dchaTelf 945 12 07 46c/ Federico Baraibar 15B, 01003 Vitoria-Gasteiz (Araba)info@ropalimpia.orgvitoria-gasteiz@setem.org

También te puede insteresar

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Pin It on Pinterest

Share This