Respuesta al mensaje en la etiqueta de Primark

27/junio/2014 | Noticias

Esta semana ha tenido mucha repercusión la noticia de que una joven galesa que se había comprado una prenda de ropa en Primark encontró en la etiqueta un mensaje de auxilio supuestamente de la trabajadora que había cosido esa prenda: «Forced to work exhausting hours«, ponía. Traducido al castellano quiere decir: «Obligados a trabajar exhaustas durante horas«.

Desde Campaña Ropa Limpia creemos que es difícil saber si ese mensaje es auténtico o no, pero esta historia no debe distraernos de la realidad conocida y que durante estos últimos años venimos denunciando desde nuestra red: largas jornadas laborales, salarios de miseria, condiciones de trabajo peligrosas. Ésta es la realidad que existe detrás de nuestra ropa, y que no sólo ocurre en la ropa de Primark.

Nuestras últimas investigaciones «Salarios Dignos» y «Estafadas» han puesto a la palestra las condiciones inhumanas y salarios muy por debajo de un salario digno de la industria textil que se pueden encontrar en distintos puntos del planeta desde Bangladesh a Bulgaria.

Tanto Primark como el resto de empresas textiles deben tomar medidas para poner fin a las malas condiciones de trabajo de las personas trabajadoras productoras de la ropa que consumimos y tienen que asegurar que estas personas obtengan un salario digno en condiciones de trabajo dignas y seguras.

Por último, el hecho de asegurar un trabajo digno a las personas trabajadoras no tiene por qué repercutir en el bolsillo de las personas consumidoras, por poner un ejemplo, en una camiseta de Primark, supondría menos de 25 céntimos de más. Estas historias demuestran que las personas consumidoras no quieren ropa barata a expensas del bienestar de otras.

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This