La Campaña Ropa Limpia polaca comienza su andadura. Se coodinará por una red compuesta por tres organizaciones del país

28/diciembre/2009 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } ttA:link { so-language: zxx } t–> t

La CRL España, coordinada por la Federación SETEM, se alegra de anunciar que el pasado 10 de diciembre comenzó a funcional Clean Clothes Polska (CCP). La presentación tuvo lugar en una conferencia de Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad Nicolás Copérnico de Torun, Polonia. El lanzamiento contó con la presencia de cientos de estudiantes, muchos dignatarios de la universidad y miembros de la prensa polaca.

La coalición Ropa Limpia Polaca está formada por cuatro organizaciones del país:

Karat, una red de género y de derechos, que será la sede de la secretaría de la CCP.

Organización Humanitaria Polaca, realiza proyectos de educación en derechos humanos y ha estado involucrado en el proyectos de la Clean Clothes Campaigne sobre moda en los colegios.

Grupa eFTe, que organiza acciones para promover la justicia social y económica.

La Red verde Polaca trabaja para crear conciencia sobre cuestiones ambientales.

CCP aumentará la conciencia pública en Polonia sobre las condiciones de trabajo en la industria textil a través de materiales educativos y talleres. Con las acciones urgentes y las campañas de CCP se hará presión sobre las marcas de moda, más especialmente sobre las polacas, con el objetivo de que asuman la responsabilidad que tienen de garantizar los derechos de los trabajadores en sus cadenas de suministro. La CCP también participará en la campaña internacional CCC, la Asia Floor Wage donde se reivindican salarios dignos para las personas trabajadoras de este sector

Para obtener más información visita: http://cleanclothes.pl/english/

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This