Nuevo acuerdo sobre seguridad de incendios logrado en Bangladesh

26/marzo/2012 | Noticias, Seguridad y salud

El acuerdo que sienta precedentes fue el resultado de los esfuerzos de una coalición de organizaciones internacionales, incluyendo a la Red de Solidaridad de la Maquila (RSM), la Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC), la Campaña Ropa Limpia (Europa), el Fondo Internacional por los Derechos Laborales y el Consorcio por los Derechos de los Trabajadores (EE.UU.), así como siete sindicatos y ONGs de Bangladesh.

El acuerdo, al cual estamos ahora instando a otras empresas que se adhieran, establece un nuevo programa para inspecciones independientes de edificios, capacitación en derechos de las personas trabajadoras, revelación pública de los informes de inspección, y una largamente demorada revisión de estándares de seguridad. La RSM, junto a nuestras contrapartes internacionales de derechos laborales y sindicales, ha llamado la atención regularmente sobre la necesidad de medidas estructurales para terminar con los graves y persistentes peligros de incendio y edilicios en la industria de la confección de Bangladesh que han costado la vida a tantas trabajadoras(es).

Como dice Scott Nova, del Consorcio por los Derechos de los Trabajadores, el acuerdo «no es otro conjunto de promesas empresariales voluntarias, no obligatorias e imposible de hacer cumplir: es un acuerdo que debe cumplirse bajo el cual las marcas participantes deben abrir sus fábricas en Bangladesh al escrutinio público y deben hacer que estas fábricas sean seguras.»

Falta mucho para hacer, incluyendo asegurar que otras grandes marcas de indumentaria, cuyos productos se fabrican en Bangladesh acuerden apoyar e implementar el programa en sus propias cadenas de aprovisionamiento. Ya se están llevando a cabo discusiones con más empresas, y les mantendremos actualizados a medida que se vayan dando progresos.

Leer más:

Comunicado de prensa de PVH Corp (en español).

Historia y video de ABC News (en Inglés).

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This