Justice For Bravo Workers: Zara, Mango y Next ¡Pagad lo que debéis!

25/septiembre/2017 | Acción Urgente

*******************ACCIÓN CERRADA*******************

Ayúdanos a presionar a Zara, Mango y Next para que paguen las indemnizaciones y los salarios atrasados correspondientes a las 140 personas trabajadoras de Bravo Tekstil que se quedaron en la calle tras el cierre repentino de la fábrica.

A pesar de que el 75% de la producción total de la fábrica era para Zara y la marca española obtuvo ganancias récord en el primer trimestre de 2017, por el momento se ha negado a garantizar que las personas que contribuyeron a obtener esos beneficios sean compensadas ​​de manera íntegra por su trabajo.

Zara, Mango y Next se han negado a asumir la responsabilidad hacia las 140 personas que produjeron sus prendas de ropa en Bravo Tekstil. La cantidad que se les debe es de 2.739.281,30 liras turcas (unos 650.000 euros). En el caso de Inditex, la empresa matriz de Zara, constituye menos del 0,01% de las ventas netas solo para el primer trimestre de 2017.

Puedes compartir la petición en las redes sociales y hacer que llegue más lejos utilizando la etiqueta #JusticeForBravoWorkers

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This