La Campaña Ropa Limpia sale a la calle para destapar la cara oculta de la moda

20/septiembre/2017 | Cambia tus zapatos, Noticias, Transparencia

En el marco de la celebración de la Semana de la Moda en Madrid, la Campaña Ropa Limpia y la plataforma Dignitex estuvimos junto a la  eurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey apoyando la demanda a la Comisión Europea para que se legisle de una vez por todas obligando a las empresas europeas del sector textil a garantizar que no se violan los derechos humanos en ninguna de las etapas por las que pasa la ropa que venden.

La acción consistió en desvelar  “La Cara Oculta De la Moda”. Una exposición fotográfica, una escultura humana, recogida de firmas, así como diversos materiales de sensibilización sirvieron para destapar esta realidad oculta  y exigir que se tomen medidas.

Activistas de la Campaña Ropa Limpia montamos un stand junto a la exposición, inaugurada para la ocasión, del activista y fotógrafo bangladesí GMB Akash  “Cuero y calzado en Bangladesh, el coste real de su producción”. Cientos de personas se acercaron para conocer más de cerca este otro lado de la moda, en este caso del calzado a través de los testimonios recogidos en dicha exposición. Unas 300 personas firmaron nuestras peticiones exigiendo Transparencia a las marcas. Dado que nos encontrábamos en el epicentro de la moda low cost de Madrid, a través de una acción callejera llevamos nuestro mensaje #GoTransparent  y #CambiaTusZapatos a las tiendas de Primark, Mango, Desigual y Camper.

El pasado 27 de abril acogíamos con satisfacción la aprobación del Parlamento Europeo de la Resolución 2016/2140 (INI) sobre el sector textil, con el apoyo del 82,6% de los eurodiputados, habiendo representación de todos los partidos políticos. Queremos que esta iniciativa prospere y por esta razón pedimos al gobierno español que trabaje para hacerla efectiva.

 

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This