22/04/2022 | Noticias, Seguridad y salud
La Campaña Ropa Limpia conmemora este día haciendo un llamamiento a todas las empresas que aún no lo han hecho para que firmen el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en el Sector Textil y de la Confección.
24/02/2022 | Libertad de asociación, Noticias, Salarios dignos, Seguridad y salud
La Campaña Ropa Limpia acoge con cautela la propuesta de Directiva sobre la debida diligencia en materia de sostenibilidad empresarial que la Comisión Europea (CE) presentó ayer tras una serie de retrasos.
08/02/2022 | Noticias, Seguridad y salud
Un recién publicado informe identifica y analiza los retos a los que la Debida Diligencia debe hacer frente de la manera correcta para que realmente sea efectiva.
17/01/2022 | Noticias, Seguridad y salud
La Campaña Ropa Limpia lanza una campaña para reclamar a la cadena de supermercados francesa Alcampo que firme el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección.
08/12/2021 | Libertad de asociación, Noticias, Salarios dignos, Seguridad y salud, Transparencia
A pocos días de la celebración del Día de los Derechos Humanos, exigimos a la presidenta de la Comisión Europea que deje de postergar una ley contundente y vinculante sobre debida diligencia de las empresas.
24/11/2021 | Seguridad y salud
El gigante norteamericano sigue negándose a dar un paso firme por la seguridad nueve años después de que 113 personas murieran en el incendio de uno de sus proveedores
05/11/2021 | Noticias, Seguridad y salud
Desde la Campaña Ropa Limpia Internacional iniciamos una campaña de presión directa a marcas que, como Levi’s, continúan sin dar un paso firme para garantizar la seguridad en sus fábricas.
09/10/2021 | Noticias, Seguridad y salud
El próximo 21 de octubre de 17:00 a 19:30h se celebra un evento online en el que artistas y personas dedicadas a la moda, el género y los Derechos Humanos denunciarán la violencia sistemática contra las mujeres en la industria de la confección.
19/09/2021 | Noticias, Seguridad y salud
En la industria global de la confección, el 75% de las mujeres trabajadoras sufre regularmente violencia de género en las fábricas. En este seminario se debatirán medidas legislativas concretas para acabar con esta lacra.
05/09/2021 | Seguridad y salud
Más de 50 organizaciones piden a las marcas, gobiernos y empleadores de Bangladesh y Sri Lanka que protejan la seguridad de las personas trabajadoras de la industria textil durante los cierres y confinamientos declarados durante la ola Covid.
01/09/2021 | Noticias, Seguridad y salud
Hoy entra en vigor el nuevo “Acuerdo Internacional para la Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección”, firmado por 80 marcas internacionales de ropa, como sucesor del “Acuerdo de Bangladesh”. Reclamamos a todas las marcas que siguen poniendo en grave riesgo las vidas de sus trabajadoras en Bangladesh y otros países que lo firmen.
25/08/2021 | Seguridad y salud
Marcas de moda y sindicatos han anunciado que habrá nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, que preservará, ampliará y permitirá expandir el Acuerdo de Bangladesh para proteger la seguridad de las personas trabajadoras.
24/08/2021 | Noticias, Seguridad y salud
Un análisis sobre la legislación de debida diligencia en Derechos Humanos en relación con el “Acuerdo de Bangladesh” muestra que las marcas de ropa se expondrán a riesgos considerables de responsabilidad si no firman un acuerdo de seguimiento antes de que expire a finales de agosto de 2021.
05/08/2021 | Noticias, Seguridad y salud
A menos de 4 semanas del fin de la prórroga del Acuerdo de Bangladesh, publicamos una lista de las marcas que se han manifestado favorables a la firma de un nuevo acuerdo, y de las que no se han comprometido aún con la seguridad de sus trabajadoras.
30/07/2021 | Noticias, Seguridad y salud, Transparencia
La líder sindical activista defensora de los Derechos Humanos en Bangladesh Kalpona Akter ha enviado una carta abierta a los comisarios europeos Didier Reynders y Thierry Breton, que están trabajando conjuntamente en una propuesta de ley sobre debida diligencia obligatoria en materia de Derechos Humanos.