sindicalistas

Parvin Akter – Bangladesh

Parvin Akter – Bangladesh

«Mi marido me dejó hace quince años. Estaba embarazada de ocho meses de mi hija menor cuando empecé a trabajar en la curtiduría. No sé cómo sobreviví todos estos años trabajando aquí y criando a los niños. Los envío a la escuela. Mi trabajo comienza a las 7h y termina a las 19h.
Lo más triste es que como mujer siempre gano menos que un hombre. Después de 15 años de experiencia mi sueldo actual es de 6.500 takas (75€).»

¡Libertad para Somyot!  Somyot lleva 4 años en prisión por “ofender  al rey” de Tailandia

¡Libertad para Somyot! Somyot lleva 4 años en prisión por “ofender al rey” de Tailandia

Hoy se cumplen 4 años del arresto y encarcelamiento de Somyot Pruksakaemsuk, activista tailandés por los derechos humanos y exeditor de la revista Voice of Taksin. Somyot fue condenado por un delito de lesa majestad y está en prisión desde 2011. La Campaña Ropa Limpia teme por su estado de salud y reclama su inmediata puesta en libertad. ¡Firma la petición internacional!

Rana Plaza: no olvidamos

Rana Plaza: no olvidamos

Al menos 1134 personas perdieron la vida bajo los escombros, 2000 resultaron heridas, algunas de extrema gravedad. No se trató de ninguna catástrofe natural. Fue una tragedia previsible, causada por la negligencia continuada de los principales actores de una industria depredadora de personas y recursos.

Artículo 8M: Mujeres tejiendo una lucha por la dignidad

Artículo 8M: Mujeres tejiendo una lucha por la dignidad

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres*, sugerimos reflexionar unos minutos sobre una realidad que sucede a varios miles de km de distancia, pero que ‘nos toca’ a diario. Se trata de la industria textil en el continente asiático -donde se concentra el 60% de la producción mundial de ropa-, sector en el que la presencia de las mujeres es mayoritaria, representando en ocasiones hasta el 90% de la mano de obra.

A Benetton le sacan los colores en la semana de la moda de Milán

A Benetton le sacan los colores en la semana de la moda de Milán

Activistas de la Campaña Ropa Limpia italiana realizan acciones reivindicativas durante la “Milan Fashion Week” para exigir a Benetton que no retrase más su aportación al  Fondo para indemnizar a las víctimas del Rana Plaza. Benetton debe aportar al menos 5 millones de dólares.

Trabajadoras y trabajadores de Bangladesh

Trabajadoras y trabajadores de Bangladesh

Impresionante testimonio de trabajadoras que nos hablan de sus condiciones en muchas fábricas textiles de Bangladesh y que nos recuerdan los incendios y derrumbes ocurridos en los últimos años.
Esté vídeo se grabó antes del derrumbe del edificio Rana Plaza de Dhaka el 24 de mayo de 2013 donde murieron más de 1100 personas.

Nuevo informe por el Día Internacional de las personas migrantes

Nuevo informe por el Día Internacional de las personas migrantes

Para conmemorar el Día Internacional de las personas Migrantes de las Naciones Unidas, la Campaña Ropa Limpia ha publicado un nuevo informe en conjunto con la Fundación MAP marcando las graves violaciónes de los derechos laborales contra las trabajadoras migrantes en la industria textil tailandesa.

18 meses tras Rana Plaza: medidas preventivas en marcha pero el pago íntegro de indemnizaciones no llega

18 meses tras Rana Plaza: medidas preventivas en marcha pero el pago íntegro de indemnizaciones no llega

En los 18 meses transcurridos desde el derrumbe del Rana Plaza se ha avanzado mucho en la puesta en marcha de medidas preventivas que eviten nuevas tragedias pero las aportaciones económicas para garantizar las indemnizaciones íntegras a las víctimas son vergonzosamente insuficientes. El fondo de indemnización para las víctimas de Rana Plaza todavía tiene un déficit de 20 millones de USD (16 millones de €).

Pin It on Pinterest